Tras 20 años de abandono, Roman Cota arranca obras de rehabilitación vial
Comenzando con trabajos en la avenida Benito Juárez y la calle Esteban Cantú, como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad y calidad de vida en Tecate
TECATE.- Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y brindar calles más seguras a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Tecate puso en marcha el programa “Vialidades al 100”, en coordinación con el Gobierno del Estado a través del programa “Respira”. Esta obra histórica contempla la rehabilitación de más de 140 mil metros cuadrados de vialidades en la zona centro y diversas colonias populares del municipio.
El arranque oficial fue encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, quien estuvo acompañado de autoridades estatales y municipales. Durante su mensaje, el edil destacó que esta intervención responde a una de las demandas más sentidas de la población y reafirma el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura urbana. “Pasamos firme a la reparación de vialidades. Es un paso histórico, una estrategia integral que impactará directamente en la calidad de vida de las familias tecatenses”, subrayó.
Como parte de los trabajos se utilizará maquinaria pesada conocida como “el dragón”, especializada en reencarpetado, lo que permitirá avanzar de forma eficiente en la rehabilitación de calles como Esteban Cantú y avenida Benito Juárez, que llevaban más de 20 años sin recibir mantenimiento. Además, se intervendrán zonas clave en colonias como El Hongo, Lázaro Cárdenas y Colosio, donde ya se han anunciado nuevas pavimentaciones.
En el evento estuvieron presentes Arturo Espinoza, secretario de SIDURT en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila; Luis Moreno, subsecretario de Gobierno en representación de Alfredo Álvarez; Alfredo Hernández, director de INPRODEUR; la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera, y la síndico Sarahí Osuna. Las autoridades coincidieron en que este programa es resultado de la voluntad política y coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para atender necesidades reales y urgentes de la población.