“Sin migrantes, los campos no producen”: Sheinbaum condena redadas migratorias
Sheinbaum informó que los consulados mexicanos han recibido al menos 25 reportes relacionados con el operativo, aunque todavía no se cuenta con una cifra confirmada de personas detenidas
Tras los operativos migratorios realizados por autoridades estadounidenses en una granja del condado de Ventura, California, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a este tipo de acciones, calificándolas como injustas y perjudiciales para la economía de Estados Unidos.
“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho a la economía de Estados Unidos (...) los mexicanos y no sólo mexicanos, sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum informó que los consulados mexicanos han recibido al menos 25 reportes relacionados con el operativo, aunque todavía no se cuenta con una cifra confirmada de personas detenidas. Añadió que desde el 20 de enero, 355 mexicanos han sido arrestados en redadas, mientras que más de 67 mil han regresado a México.
La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, ya que “fueron al país vecino para buscar una vida mejor”. Además, subrayó que sin la labor de los trabajadores migrantes, “los campos en California dejarán de producir alimentos para el país”.
En respuesta a esta situación, Sheinbaum anunció un aumento en los recursos destinados a los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo legal a la comunidad migrante.
El jueves pasado, elementos de la Guardia Nacional estadounidense y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron en una finca agrícola, acordonaron el área e impidieron el paso vehicular. Ante la protesta de la comunidad local, las autoridades respondieron con bombas de humo para dispersar a los manifestantes.