Exige MORENA terminar entrega recepción de San Felipe como municipio
El diputado Molina García denuncia que más de 8 millones de pesos por regularización vehicular no se entregaron al nuevo ayuntamiento
MEXICALI.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la proposición del diputado Juan Manuel Molina García, en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, mediante la cual se exhorta a los ayuntamientos de Mexicali, Ensenada y San Felipe a concluir el proceso de entrega y recepción derivado de la municipalización del puerto.
El acuerdo solicita que las autoridades municipales, José Luis Dagnino López, de San Felipe; Norma Alicia Bustamante Martínez, de Mexicali; y Claudia Josefina Agatón Muñiz, de Ensenada— integren una mesa de trabajo para finalizar la transición administrativa establecida en el decreto 246.
Además, se plantea que el nuevo municipio reciba los recursos correspondientes al programa federal de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, vigentes desde enero de 2022.
Durante la sesión, Molina García denunció que los más de ocho millones de pesos generados por la regularización de aproximadamente dos mil 500 vehículos en San Felipe no fueron transferidos al ayuntamiento, pese a que la ley establece su uso en obras de pavimentación y atención comunitaria.
El legislador recordó que la Legislatura anterior ya había emitido un exhorto similar y subrayó que aún existen más de 30 hectáreas del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM) dentro del territorio sanfelipense que no han sido traspasadas al gobierno local.
Ante versiones de posibles adeudos e inconsistencias contables, llamó a las autoridades involucradas a actuar con voluntad política y responsabilidad institucional para consolidar el proceso de municipalización y fortalecer la gobernabilidad del séptimo municipio de Baja California.