Con nuevo hospital en Chiapas, Sheinbaum convoca al Zócalo para festejar siete años de la 4T
La nueva unidad hospitalaria representa una inversión de 2 mil 929 millones de pesos y dará servicio a más de un millón 37 mil derechohabientes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de noviembre de 2025.– En una gira por la capital chiapaneca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” del IMSS, acto en el que aprovechó para convocar a la ciudadanía a reunirse el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar siete años de la Cuarta Transformación.
“Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, expresó frente a personal médico y autoridades estatales.
La nueva unidad hospitalaria representa una inversión de 2 mil 929 millones de pesos y dará servicio a más de un millón 37 mil derechohabientes en Chiapas. Con 261 camas, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y tecnología como el resonador magnético más potente del estado, el centro médico ofrece 43 especialidades y opera con una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud, incluidos 369 especialistas.
Sheinbaum subrayó que su gobierno trabaja para consolidar un sistema de salud universal, articulado entre IMSS, IMSS-Bienestar y ISSSTE. Adelantó que a partir de enero de 2026 comenzará un proceso de credencialización para avanzar en el expediente médico único dentro del futuro Sistema Nacional de Salud Pública.
“Vamos a cumplir con lo que dice el cuarto constitucional (…) que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos”, afirmó al asegurar que existen los recursos y el plan para fortalecer este derecho.
La mandataria también informó que en Chiapas inició la licitación de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, que se sumarán a otro en Arriaga, con el objetivo de detonar empleo y crecimiento en el sureste.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que este hospital refleja el compromiso de convertir la salud en un verdadero derecho, con servicios especializados, gratuitos y de calidad.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que desde que entró en operación, hace 63 días, el hospital ha otorgado 18 mil atenciones, más de 13 mil 500 sesiones de terapia física, 4 mil 100 consultas de especialidad, cerca de 100 cirugías y más de 100 estudios de imagenología. Señaló que se proyecta que en un plazo de 24 meses pueda realizarse el primer trasplante de corazón en la historia de Chiapas.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar agradeció la obra, al señalar que responde al esfuerzo de las y los derechohabientes y contribuye al objetivo de alcanzar el Buen Vivir, acorde con la visión humanista impulsada por la Presidenta.