¡Enlace copiado!

Trump presiona a la OTAN para frenar compras de petróleo ruso

En su mensaje, el mandatario republicano advirtió que mientras existan aliados que continúen adquiriendo crudo de Moscú, Washington no avanzará con nuevas medidas punitivas

WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió este sábado una carta a los países miembros de la OTAN en la que condicionó la imposición de nuevas sanciones contra Rusia a que la Alianza Atlántica detenga por completo la compra de petróleo ruso.

En su mensaje, el mandatario republicano advirtió que mientras existan aliados que continúen adquiriendo crudo de Moscú, Washington no avanzará con nuevas medidas punitivas. “Estoy dispuesto a imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todas dejen de comprar petróleo a Rusia”, escribió.

Aunque la mayoría de las naciones europeas interrumpieron estas importaciones tras el inicio de la guerra en Ucrania, Turquía, Hungría y Eslovaquia aún mantienen la compra de combustible ruso. Para Trump, esta práctica “debilita enormemente la posición negociadora de la OTAN frente a Rusia”.

El presidente estadounidense también reiteró su exigencia de que los países aliados apliquen aranceles del 100% a China, con el argumento de que esa medida presionaría a Pekín a utilizar su influencia sobre Moscú para frenar la guerra. “China tiene un fuerte control, e incluso control, sobre Rusia, y estos poderosos aranceles lo romperán”, aseguró.

Trump insistió en que, si se siguen sus lineamientos, el conflicto podría concluir en poco tiempo: “Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. Si no, sólo están desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de Estados Unidos”.

La carta del republicano se da en medio de un repunte de tensiones en la región, tras el derribo de 19 drones rusos que violaron el espacio aéreo de Polonia esta semana.

Trump, quien desde hace meses manifiesta su frustración por la negativa de Moscú a poner fin al conflicto, se reunió el pasado 15 de agosto en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, el encuentro concluyó sin resultados concretos para impulsar las negociaciones de paz.