Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Pablo Yañez impulsa en Washington infraestructura clave para Tijuana-San Diego

El objetivo de su viaje es avanzar en cuatro temas prioritarios para la región Tijuana-San Diego, con un enfoque directo en la movilidad, el medio ambiente, la infraestructura fronteriza y la reunificación familiar.

Por Redacción | Publicado el sábado, 5 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Pablo Yañez impulsa en Washington infraestructura clave para Tijuana-San Diego
BC
Tijuana, Baja California, a 4 de abril de 2025.– El regidor Pablo Yañez del XXV Ayuntamiento de Tijuana participará esta semana en la visita anual de trabajo que organiza la Cámara Regional de Comercio de San Diego a Washington D.C., la cual cumple 19 años de promover una agenda binacional en el corazón político de Estados Unidos.

El objetivo de su viaje es avanzar en cuatro temas prioritarios para la región Tijuana-San Diego, con un enfoque directo en la movilidad, el medio ambiente, la infraestructura fronteriza y la reunificación familiar.

Reapertura del Parque Binacional (Friendship Park)
El regidor Pablo Yañez busca impulsar la reapertura al acceso público del Parque Binacional, único espacio de su tipo en toda la frontera México-Estados Unidos, que históricamente ha permitido encuentros entre familias divididas por las políticas migratorias.
Ubicado entre Playas de Tijuana y San Diego, este parque fue inaugurado en 1971 como símbolo de paz y cooperación entre ambos países. Desde el cierre al acceso público en 2020, múltiples organizaciones civiles y autoridades locales han exigido su reapertura como un acto de dignidad y derechos humanos.

Ampliación de horarios en la garita peatonal El Chaparral (PedWest)
Otro de los puntos centrales será el fortalecimiento de la infraestructura de cruce, particularmente en la garita peatonal El Chaparral, también conocida como PedWest. Actualmente, esta garita funciona con horarios limitados, lo que ha generado largos tiempos de espera, afectando a trabajadores transfronterizos, estudiantes y visitantes.
El regidor propondrá que se amplíe su horario de operación a 24 horas, tal como funcionaba antes de la pandemia, lo cual aliviaría la presión en las otras garitas y mejoraría la conectividad de la región.

Gestión del agua en la frontera
Tijuana enfrenta retos crecientes en el acceso y distribución del agua, especialmente en comunidades con mayor marginación. El regidor planteará la necesidad de crear acuerdos de colaboración que permitan una gestión sostenible del recurso hídrico en la región, considerando el contexto de sequía y estrés hídrico que también afecta al sur de California.

Impulso al proyecto del nuevo puerto fronterizo Otay II
La creación del nuevo cruce fronterizo Otay II – Otay Mesa East representa una oportunidad para optimizar el flujo comercial y reducir los tiempos de espera para el transporte de carga. Este proyecto es fundamental para la competitividad de Baja California y del sur de California, y requiere del respaldo de ambos gobiernos para su consolidación.

Durante su estancia en Washington, el regidor Pablo Yañez sostendrá encuentros con las siguientes figuras institucionales:
 • Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos
 • Pete Flores, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
 • Michelle Kwan, embajadora de Estados Unidos ante la UNESCO
 • Scott Peters, congresista del distrito 50 de California
 • Sara Jacobs, congresista del distrito 51 de California
 • Alex Padilla, senador por California
 • Laphonza Butler, senadora por California
 • Jason Owens, jefe de la Patrulla Fronteriza
 • Mark A. Morgan, vicepresidente ejecutivo de asociaciones estratégicas de US Travel Association

“Esta visita de trabajo subraya la importancia de la cooperación binacional para atender los desafíos compartidos de una frontera activa y estratégica como lo es Tijuana-San Diego”.
Agregó el regidor Yañez.
BCTNeus - Whatsapp