Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Campaña antidrogas mueve a México y llega a EE.UU

Don Trino Dice Que… 7 de abril, 2025.

Por Redacción | Publicado el domingo, 6 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Campaña antidrogas mueve a México y llega a EE.UU
BC
1.- Ayer en la Revu se congregaron un amplio grupo de ciudadanos comprometidos con el bienestar social y seguro algún que otro amanecido que apenas iba acabando la parranda; pero lo importante es que Tijuana formó parte de la clase de Boxeo que se vivió simultáneamente en varios estados, donde el deporte es el vehículo para recordarle a chicos y grandes que hay opciones, como el deporte, para vivir una vida libre de adicciones y crimen. La Gobernadora, Marina del Pilar, puso el ejemplo en este evento, poniendo a funcionarios a mover el esqueleto y sudar la gota gorda, recordando que Tijuana es tierra de campeones, donde tenemos el vivo ejemplo de peleadores dentro y fuera de las cuerdas. Por su parte, Burgueño reiteró su compromiso en darle “KO” al crimen, con resultados que se ven hoy y un ejemplo para los jóvenes que serán liberados s ciudadanos del mañana. 



2.- “Maclovio unido jamás será vencido” es el lema con el que se sienten defensores de la justicia los residentes del Ejido Maclovio Rojas, que ya preparan su siguiente movida para estorbar en la ciudad y generar más desprecio comunitario que soluciones. Se convocó a una asamblea de vecinos para abordar el proceso de regularización, a saber qué ocurrencias van a pedir ahora, tal vez ya no quieren solo el título de propiedad sino la renovación de sus casitas o que les construyan un centro comercial como Península de aquel lado. Ya lo hemos dicho, ya recibieron asesoramiento de las autoridades estatales y federales, pero siguen sin estar contentos. Así como se organizan para invadir espacios públicos, deberían echarse la mano entre todos para hacer caso a los exhortos que les da el gobierno, en lugar de hacer bandos en su misma comunidad que exige “justicia”. Habrá que estar atentos de dónde monten su próximo teatro. 



3.- Van a ser 60 días complicados para los aspirantes a cargo judicial, la tienen más difícil para figurar en la conversación de las elecciones de lo que la tuvieron para defender sus tesis. Por las estrictas normas que los legisladores de la 4T aprobaron (que parece ni leyeron), el poco presupuesto que juntan los candidatos lo tienen que meter en redes sociales y están haciéndole la luchita para empatizar con la chavita. Pero hasta la “ministra del pueblo” está batallando porque si a los políticos comunes a veces les falta simpatía, imagínense a los pobres jueces y magistrados, que no tienen ni coaching para hablar en público. Parece que se hace el esfuerzo por no difundir a los aspirantes, quienes han optado por llevar casa por casa “la palabra de la carta magna”, en un intento de conectar con los ciudadanos que ni siquiera necesitan aprenderse su nombre, porque en las casillas se va a votar con números. 



4.- Qué bien ha marchado el diálogo de México con Estados Unidos. No solamente es el trato privilegiado que mantiene el país en cuanto a aranceles, sino que Trump le está pidiendo a la Presidenta Sheinbaum que le pase la tarea con eso de las campañas antidrogas. El mes pasado le voló la cabeza a Trump con la idea de decirle a los ciudadanos que las drogas hacen daño, sí, así directo y obvio el mensaje, pero en la Casa Blanca nadie lo había pensado. Ayer fue el primer día que nuestros vecinos del norte conocieron la campaña en contra de las sustancias, pues Trump compartió en su red social, un vídeo traducido al inglés de la campaña que circula en México desde principios de año. Como cuando le entregabas al profesor el mismo resumen de tu amigo, pero en diferente orden de ideas. 


BCTNeus - Whatsapp