Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Torres apuesta por recuperar espacios urbanos a través de la cultura

Con este tipo de proyectos, se busca recuperar las calles para que sean las y los ciudadanos (no los autos) quienes se apropien de la ciudad y disfruten de la convivencia en familia.

Por Redacción | Publicado el domingo, 13 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Torres apuesta por recuperar espacios urbanos a través de la cultura
BC
TIJUANA.- La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión regresa a Tijuana en su edición número XVIII, y este año se realiza en una de las estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) en la avenida Revolución, entre calles Segunda y Tercera. Organizada por el proyecto independiente El Grafógrafo, Libros y Café y apoyada por el XXV Ayuntamiento que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, la feria estará abierta del 9 de abril al 4 de mayo como parte de un esfuerzo por regenerar espacios del Centro de la ciudad y fomentar la lectura.



Durante la inauguración, el coordinador de Proyectos Estratégicos del municipio, Carlos Torres, reconoció la labor del director de la feria, René Castillo, por mantener vivo este espacio cultural desde hace 18 años. Señaló que, en tiempos donde predomina lo desechable y el consumismo, eventos como este rescatan el valor de lo duradero: la palabra escrita. Torres también invitó a la ciudadanía a sumarse y explorar los libros que abarcan todos los gustos y bolsillos.

René Castillo, también director de El Grafógrafo, destacó que esta feria nació en 2008 con el objetivo de ampliar la oferta editorial en Baja California, una región donde el acceso a ciertos libros es limitado. Explicó que, además de reunir a libreros anticuarios y de viejo de todo el país, la feria ofrece actividades culturales para todos los públicos y busca fomentar nuevas audiencias lectoras desde una visión inclusiva e interdisciplinaria.

Como parte de su 15 aniversario, El Grafógrafo también presentó el proyecto “Las Cámaras del Libro”, que propone crear espacios editoriales comunitarios en estaciones del SITT. Este proyecto, seleccionado por la World Design Capital 2025, busca repensar el papel de la lectura, la cultura editorial y los espacios públicos como ejes de identidad, inclusión, sostenibilidad y participación ciudadana.
BCTNeus - Whatsapp