¡Enlace copiado!
Elmo Renista

Sheinbaum recibe a líderes internacionales
1.- El alcalde Ismael Burgueño, docente de profesión, está dando muestras claras con el compromiso con la educación, al poner en marcha "Juntos de Regreso a Clases" en la Delegación Cerro Colorado. El gobierno de Tijuana, con una inversión de 213 mil pesos, entregó 450 paquetes escolares y 200 vales de uniformes para niñas, niños y adolescentes, reforzando la permanencia escolar y un inicio digno del ciclo educativo. “El profe” Burgueño entiende de primera mano las necesidades de estudiantes y familias y eso quedó claro este jueves. “Sabemos que la educación es la base para construir un mejor futuro”, dijo al señalar que la educación y las condiciones dignas de ésta son claves para un futuro mejor.

2.- Solitos se quieren ir descartando los policías municipales. Resulta que de los 22 que salieron positivos en antidoping ya se confirmó que dos estaban bajo consumo de sustancias. Pero lo más escandaloso es que, de plano, cuatro de ellos ni siquiera se presentaron a la segunda prueba. Es lamentable que pasen por encima al uniforme que portan de esa manera, que no les importe la corporación a la que representan ni la responsabilidad que adquirieron al graduarse de la Academia. La síndica Teresita recalca que ya hay procedimientos iniciados para los elementos ausentes, mientras que conforme a protocolo, los dos casos confirmados estarán separados de su cargo temporalmente. Porque recordando las palabras del propio alcalde, nadie estará por encima de la ley.

3.- Agarramos en curva al alcalde de Tecate, Roman Cota, cuando nuestra reportera lo cuestionó sobre las ganancias de la feria. Bueno, la realidad es que el primer edil estaba bastante preparado y contento con las cifras oficiales, que rondaron los 28 mdp solo durante ese fin de semana extendido. Con anterioridad se supo que la inversión para el evento fue de 9.6 millones y ya estaban varios desgarrándose las vestiduras por el monto. Al final, se triplicó el presupuesto inicial y se logró una asistencia histórica de 80 mil personas, siendo uno de los eventos más grandes de los últimos años. Da gusto que las familias tecatenses hayan tenido este espacio para divertirse sanamente, además de ser un apoyo para las finanzas del municipio. Tecate sigue avanzando.

4.- La imagen de Claudia Sheinbaum a nivel internacional cada día se fortalece más. Recibió a la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, y hablaron de cooperación bilateral en asuntos científicos, industriales, ambientales y económicos. El encuentro reunió a secretarios clave de ambos países, por lo que la presidenta mexicana aprovechó para felicitar al presidente Lula por lograr nuevamente el objetivo de cero hambre en Brasil, un reconocimiento que refuerza los lazos entre ambas naciones. En paralelo, se confirmó la próxima visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señal de que las relaciones diplomáticas con Washington también atraviesan un momento sólido, tanto con los países sudamericanos con los que se comparten lengua y cultura como con los lazos económicos y sociales que tenemos con la nación del norte.


Alito acaba con la credibilidad del PRI
1.- El premio que recibió Ismael Burgueño por la Revista Alcaldes de México es un reflejo del cambio tangible que vive Tijuana. A través del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, la administración municipal confirma que la modernización no depende únicamente de grandes obras, sino de la visión para integrar orden, limpieza y participación ciudadana en la construcción de una ciudad más segura y habitable. Burgueño, al recibir el premio, destacó que se trata de "un esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía", subrayando así que la modernización urbana requiere alianzas sólidas.

2.- En paralelo, el gobierno de Tijuana dejó en claro nuevamente su habilidad para tejer acuerdos estratégicos. Lanzó, junto a la Secretaría de Cultura encabezada por Illya Guadalupe Sánchez, la Primera Feria del Libro Jurídico en alianza con la UNAM y su Instituto de Investigaciones Jurídicas. Este pacto tiene una alta repercusión académica y jurídica, además de que consolida vínculos con la máxima casa de estudios del país, sino que convierte a Tijuana en punto de encuentro para el debate jurídico, la cultura y los derechos humanos. Con esta iniciativa, la administración municipal envía un mensaje: gobernar es sumar junto a todas las partes.

3.- El caso del periodista Jorge Heras expone una vez más los malos manejos que tiene la Dirección de Seguridad y la improvisación al frente del gobierno, que se derrama en todos las dependencias. Si bien la Fiscalía ya identificó a las personas que aparecieron en el vídeo de vigilancia, por ahora no se conocen los tejemanejes que derivaron en el atraco, hasta que el propio titular de Seguridad se vio en la necesidad de revelar que uno de sus hombres estaba involucrado. Uno de los tantos policías que dejaron de cubrir las espaldas a empresarios, encontró un nuevo “emprendimiento” aliándose con una banda de criminales que ataca a comunicadores. Es lamentable que desde la capital del Estado no se logren las gestiones necesarias para que los policías estén conformes con una labor protegiendo las calles.

4.- Vaya manera de dar cierre al primer año legislativo. Es un final poético, para enmarcar y recordarle los próximos 5 años al senador “Vandalito” en lo que se ha convertido su banca tricolor; un chiste, un insulto y un grupo de choque que solamente busca golpear, metafórica y físicamente, al gobierno en turno. Le cayó muy mal perder una silla en la Mesa Directiva al dirigente priísta, porque se le acabaron los argumentos y recurrió a la violencia. El pleito con Noroña ya tiene rato pero llevarlo hasta los golpes es el clavo que le faltaba en el ataúd al PRI. Perdieron la presidencia, los Estados, la Directiva del Senado y ahora, su dirigente les hace perder la poca credibilidad como oposición que les quedaba. Ya nada más falta que a Alito le quiten el fuero y después la libertad, para que acabe tras las rejas por violento y corrupto.
