Tribunal de Justicia Electoral revisará expediente jurídico de candidatos en Baja California
Con base en el artículo 38 de la Constitución Política, se busca ayudar a la transparencia durante el proceso electoral en el estado.
TIJUANA.- Todos los candidatos registrados o virtuales candidatos a un puesto de función pública para las elecciones del próximo 2 de junio se verán sometidos a una revisión por parte del Tribunal de Justicia Electoral, para evitar la participación en el proceso electoral de aquellos que cuenten con denuncias activas en lo penal o lo familiar.
Así lo hizo saber el TJEBC, luego de una decisión unánime durante la XV Sesión Pública este 27 de marzo. De este modo, se inicia el proyecto de comunicación con las debidas instituciones del poder judicial, con el propósito de descartar a los aspirantes que tengan denuncias penales o demandas por incumplimiento de pensión alimenticia.
La decisión se tomó con base en el artículo 38 de la Constitución Política, luego de la denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. Dicha determinación enciende las alarmas al interior de Morena, por la supuesta implicación de dos virtuales candidatos en los delitos antes mencionados.
En 2018, se ratificó en los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado una demanda por pensión alimenticia para Ismael Burgueño, ex dirigente de Morena a nivel estatal y candidato virtual a la alcaldía de Tijuana.
Aún quedan un par de días para que el panorama se esclarezca para el partido en el poder, quienes sin duda han tenido semana movidas por sus controversiales decisiones de cara al proceso electoral de este 2 de junio, que arrancará oficialmente en el estado en poco tiempo.