¡Enlace copiado!
BC

Así será la elección del Poder Judicial en Baja California

En esta jornada, los votantes recibirán seis boletas. Tres de ellas son específicas para la región electoral de Baja California

El próximo 1 de junio, los ciudadanos de Baja California participarán en una elección clave para renovar el Poder Judicial. En esta votación, los bajacalifornianos elegirán a 50 de los 268 candidatos que buscan ocupar cargos en tribunales y juzgados del país.

En esta jornada, los votantes recibirán seis boletas. Tres de ellas son específicas para la región electoral de Baja California. En la cuarta boleta se seleccionarán a tres magistraturas de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral, que es la que corresponde al estado. En la quinta, se elegirán diez magistrados y magistradas para los tribunales colegiados de circuito. La sexta boleta permitirá votar por cinco jueces y juezas de distrito.

Las primeras tres boletas son iguales para todo el país. En la primera, se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco mujeres y cuatro hombres. La segunda boleta definirá a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, responsable de atender quejas contra jueces y magistrados. En la tercera, se designarán dos magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Yasmín Esquivel Mosso, ministra en funciones y aspirante a la reelección en la SCJN, ha destacado la importancia de este proceso, afirmando que permitirá a la ciudadanía influir en la renovación del Poder Judicial. "Es un sistema que necesita cambios para garantizar mayor justicia y eficiencia", señaló.

Las campañas de los candidatos comenzarán el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. Durante este tiempo, los ciudadanos podrán conocer sus propuestas a través de distintas plataformas digitales y medios de información.

Este proceso marca un cambio histórico en el país, dando a la gente la oportunidad de decidir quiénes impartirán justicia en México. Baja California juega un papel importante en esta transformación, asegurando que los jueces y magistrados elegidos respondan a las necesidades de la región.