Ayala respalda el Plan México y celebra crecimiento económico
Celebró las acciones del Gobierno Federal para fortalecer la creación de empleos, pues solo en lo que va del año se han creado más de 225 mil empleos para llegar a la cifra histórica de más de 22 millones de empleos.
Por Redacción | Publicado el jueves, 3 de abril de 2025
BC
CDMX.- Los 18 programas de acciones del Plan México, creados para fortalecer la economía y el bienestar de los mexicanos e impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecerán la autonomía nacional, consideró el senador Armando Ayala Robles.
Al participar en la presentación del plan, en el Museo Nacional de Antropología, al que acudieron legisladores, gobernadores, empresarios y funcionarios, destacó el papel de la mandataria nacional en las negociaciones con Estados Unidos de Norteamérica.
Ayala Robles celebró que después de este proceso diplomático, México libró los aranceles anunciados el día de ayer por el mandatario de los Estados Unidos Donald Trump.
“El que México no haya sido considerado en la imposición de aranceles, es el resultado de la capacidad política y de negociación por parte del Gobierno encabezado por la Doctora Sheinbaum Pardo. Desde el Senado lo dijimos y lo sostenemos: la política de cooperación entre ambos países será benéfica y traerá resultados positivos en temas económicos, de seguridad y migración”, abundó.
Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México busca aumentar la soberanía energética y eléctrica, además de acelerar proyectos de obra pública y la construcción de más de un millón de viviendas en el sexenio.
Así también, indicó que se buscará ampliar la fabricación nacional para fortalecer el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, entre otros.
El Senador Ayala celebró las acciones del Gobierno Federal para fortalecer la creación de empleos, pues solo en lo que va del año se han creado más de 225 mil empleos para llegar a la cifra histórica de más de 22 millones de empleos.
Además, indicó que las reservas internacionales del Banco de México llegaron a un máximo histórico de 237 mdd.
El Senador por Baja California resaltó que la aceleración de la obra pública impactará de manera positiva en la calidad de vida de los mexicanos, pues se prevé la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua, que incluyen la tecnificación de distritos de riego y saneamiento de ríos.
Además, se inició la construcción de los trenes de pasajeros CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro, mientras que en el mes de abril se inició con el Tren Maya de Carga que incluye el tramo a Progreso, Yucatán.
Aunado a ello, se realizará la ampliación y rehabilitación de 11 puertos, mientras que se está concluyendo de manera simultánea los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic y la rehabilitación del Aeropuerto Benito Juárez de la CDMX.