Así se logró la detención de César N, presunto homicida de agente estatal
La captura se logró gracias al operativo especial “Gacela”, implementado en coordinación con el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
Por Redacción | Publicado el domingo, 20 de abril de 2025
BC
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California confirmó la detención de César Moisés Hernández, presunto responsable del asesinato de la agente Abigail Esparza Reyes, jefa del Grupo de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). La captura se logró gracias al operativo especial “Gacela”, implementado en coordinación con el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.
De acuerdo con la fiscal general, María Elena Andrade, Hernández fue ubicado en una pensión en la colonia Lomas del Matamoros, donde fue sorprendido acostado, sin camisa y sin posibilidad de huir. La detención se realizó sin disparos y con base en una labor de inteligencia que incluyó el análisis de cámaras de vigilancia, testimonios y herramientas tecnológicas del C5.
El crimen ocurrió el pasado 9 de abril durante un operativo en el fraccionamiento Barcelona, donde la agente Esparza perdió la vida en cumplimiento de su deber. Según la investigación, el presunto agresor habría escapado del lugar vestido con un uniforme de limpieza, estrategia que le permitió evadir a las autoridades por varios días.
Durante su captura, se le aseguró un arma de fuego que podría estar relacionada con el asesinato, aunque aún está bajo análisis pericial. La fiscal Andrade también desmintió versiones que lo vinculaban con una captura internacional, aclarando que la detención responde a un delito cometido en México y será procesado conforme a la ley nacional. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 60 años de prisión.
La FGE destacó que este arresto representa un avance importante en la lucha contra la impunidad y un acto de justicia para la familia y compañeros de la agente Abigail Esparza. La investigación sigue abierta para descartar o confirmar la participación de otras personas en el crimen o en la fuga del acusado.