Trabajadores de gobierno recibirán capacitación en derechos humanos
Tijuana y la CEDH firmaron un convenio para capacitar a funcionarios en el respeto y la atención digna hacia personas LGBT+, con discapacidad y sectores vulnerables
Tijuana, Baja California, a 27 de mayo de 2025. – Con el objetivo de fortalecer una atención gubernamental más humana, incluyente y respetuosa, el XXV Ayuntamiento de Tijuana y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) firmaron un convenio de colaboración que permitirá capacitar a la totalidad de los funcionarios municipales en materia de derechos humanos.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz encabezó el acto protocolario, donde enfatizó la importancia de que todos los servidores públicos estén preparados para brindar una atención digna, empática y profesional a la ciudadanía, en especial a sectores vulnerables como personas LGBT+, personas con discapacidad y comunidades en situación de riesgo.
“El funcionario público tiene la obligación de atender de manera respetuosa, dándole al ciudadano el espacio, el tiempo, y logrando que quien llegue a Palacio Municipal se sienta arropado y bien tratado”, declaró Burgueño Ruiz. Además, subrayó que estas capacitaciones también buscan mejorar el clima laboral dentro del gobierno municipal.
El convenio formaliza el trabajo conjunto que ya se venía realizando entre ambas instituciones, y permitirá impulsar acciones de formación y sensibilización con enfoque en justicia social, igualdad y derechos fundamentales.
Por su parte, el presidente de la CEDHBC, Jorge Álvaro Ochoa Garduño, reconoció el compromiso del Ayuntamiento de Tijuana y destacó que ya son cinco los municipios del estado que se han sumado a este esquema de colaboración. Agregó que, si bien la firma representa un paso formal, la coordinación con el gobierno local ya se encontraba activa desde tiempo atrás.
“Es un compromiso de conciencia y de moralidad respetar los derechos humanos, más allá de una obligación constitucional”, puntualizó Ochoa Garduño.
Durante el evento, realizado en las instalaciones de CANACO Tijuana, estuvieron presentes jueces calificadores, abogados y representantes de diversas barras y asociaciones jurídicas, quienes respaldaron el impulso de esta agenda municipal basada en una visión humanista.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con una administración pública centrada en el respeto, la equidad y la dignidad de todas las personas.