¡Enlace copiado!
BC

Más de 15 mil tijuanenses celebran el orgullo LGBT+ en La Revu

El evento culminó con un concierto gratuito bajo el Arco de la avenida Revolución, donde Regina Orozco fue coronada Reina del Orgullo.

Con un ambiente festivo, colorido y lleno de orgullo, Tijuana vivió este fin de semana la edición número 30 de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, en la que participaron alrededor de 15 mil personas. La movilización partió desde la calle González Ortega en la Zona Centro y recorrió la avenida Revolución hasta culminar con un emotivo concierto gratuito bajo el emblemático Arco.

Portando banderas multicolores, con música, carros alegóricos, burbujas, globos y vestuarios llamativos, los asistentes se manifestaron pacíficamente en favor de la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad. La marcha fue también un espacio para compartir experiencias personales, como la de Jacqueline y Araceli, quienes participaron por segundo año consecutivo para visibilizar las familias no parentales. “El amor es amor, sin importar la persona. Nunca se escondan ni bajen la voz”, expresaron con orgullo.

Durante el evento, Susy Barrales, directora de la Casita de Unión Trans, subrayó la importancia de continuar alzando la voz por la libertad, la empatía y los derechos que toda persona merece, independientemente de su identidad o expresión de género.

Como parte del cierre, se llevó a cabo un acto cultural donde la cantante Regina Orozco fue coronada como Reina del Orgullo de Tijuana, y ofreció un concierto que hizo vibrar a los miles de asistentes. También se reconoció al activista Lorenzo Herrera por su incansable labor en la defensa de los derechos de la comunidad.

El presidente municipal Ismael Burgueño estuvo presente y reiteró el compromiso del gobierno local con la comunidad LGBTTTIQ+, asegurando que se trabajará de manera coordinada con el estado para fortalecer las leyes que garanticen su bienestar y seguridad.

La edición 30 de la marcha en Tijuana no solo celebró la diversidad, sino que se consolidó como un acto de visibilidad, resistencia y unión, dejando claro que el orgullo en esta frontera se vive con fuerza, libertad y alegría.

Fotos: Luis Bautista/Border Zoom