Gobierno Municipal organizará Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales Indígenas
El próximo sábado 19 de julio, el gobierno municipal de Tijuana celebrará el “1er Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales Tijuana 2025” en el IMAC, de 9:00 a 19:00 horas.
El próximo sábado 19 de julio, el XXV Ayuntamiento de Tijuana realizará el “1er Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales Tijuana 2025” en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), a partir de las 10:00 horas.
La muestra gastronómica reunirá a 15 representantes de comunidades indígenas y afromexicanas como la Mixteca, Purépecha, Zapoteca, Náhuatl, Cucapá, Kiliwa, Kumiai y Triqui, quienes ofrecerán platillos, postres y bebidas típicas de sus regiones.
El evento incluirá presentaciones musicales y folklóricas de distintas partes del país, con marimba chiapaneca, jarana veracruzana, bailables regionales y la Banda de Música del Ayuntamiento.
La Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas destacó que esta actividad busca visibilizar y valorar la herencia culinaria y cultural de las comunidades originarias que habitan en Tijuana, ciudad donde confluyen 54 de los 68 pueblos indígenas del país.
Además, el cocinero tradicional José Eduardo Silva, de Oaxaca, será el encargado de evaluar los platillos, respaldado por organizaciones culturales nacionales.
El encuentro se desarrollará de 9:00 a 19:00 horas y estará abierto al público.El próximo sábado 19 de julio, el XXV Ayuntamiento de Tijuana realizará el “1er Encuentro de Cocineros y Cocineras Tradicionales Tijuana 2025” en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), a partir de las 10:00 horas.
La muestra gastronómica reunirá a 15 representantes de comunidades indígenas y afromexicanas como la Mixteca, Purépecha, Zapoteca, Náhuatl, Cucapá, Kiliwa, Kumiai y Triqui, quienes ofrecerán platillos, postres y bebidas típicas de sus regiones.
El evento incluirá presentaciones musicales y folklóricas de distintas partes del país, con marimba chiapaneca, jarana veracruzana, bailables regionales y la Banda de Música del Ayuntamiento.
La Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas destacó que esta actividad busca visibilizar y valorar la herencia culinaria y cultural de las comunidades originarias que habitan en Tijuana, ciudad donde confluyen 54 de los 68 pueblos indígenas del país.
Además, el cocinero tradicional José Eduardo Silva, de Oaxaca, será el encargado de evaluar los platillos, respaldado por organizaciones culturales nacionales.
El encuentro se desarrollará de 9:00 a 19:00 horas y estará abierto al público.