Atienden más de 80 casos de cáncer en módulo de salud para mujeres en Tijuana
Se han logrado detectar a tiempo 66 casos de cáncer de mama y 23 de cervicouterino
TIJUANA.- El Módulo Rosa, a cargo de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) seguirá hasta el próximo 2 de agosto en Plaza Paseo 2000, ofreciendo mastografías, papanicolaous y consultas médicas gratuitas a mujeres de la Zona Este.
Eva Guerrero Santillán, coordinadora de Cáncer en la Mujer de la JSST, señaló que, desde el mes de junio, se han realizado 100 papanicolaous, se han llevado a cabo 53 exploraciones clínicas mamarias, se han entregado 70 vales de mastografía y se ha dado consulta a más de 160 mujeres.
“Cualquier mujer interesada en hacerse estudios, puede acudir a este módulo, ubicado en el estacionamiento de plaza Paseo 2000, y no se requiere ningún tipo de derechohabiencia, sólo una identificación oficial”, mencionó.
La intervención ha logrado la detección temprana de 66 casos de cáncer de mama y 23 de cervicouterino, mismos que ya se encuentran con tratamiento en unidades de salud.
La funcionaria estatal agregó que en los módulos no se revisa si la persona tiene seguridad social, tan solo que esté interesada en recibir atención médica sin ningún costo.
En el lugar se realizan estudios de Papanicolaou y detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), a quienes ya hayan iniciado su vida sexual; exploración clínica mamaria a mujeres mayores de 20 años; además de vales para mastografía a mujeres mayores de 40.
“Con estas campañas hemos estado detectando casos de lesiones premalignas que se han podido atender y se les ha dado un seguimiento, que es el objetivo principal de estos módulos, detectarlo antes de que se convierta en un cáncer”, afirmó.
Las interesadas pueden acudir de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y los sábados de 08:00 a 14:00 horas con identificación oficial y/o CURP, cinco días antes o 10 días después del periodo menstrual así como no haber sostenido relaciones sexuales 72 horas previo al estudio.