No podrán despedir a trabajadoras de Gobierno por embarazo en BC
A partir de una iniciativa, se propone prohibir despedir por embarazo a mujeres que trabajen en instituciones públicas, con lo cual se asegura el bienestar de las madres y sus hijos.
MEXICALI.- A partir de una iniciativa, se propone prohibir despedir por embarazo a mujeres que trabajen en instituciones públicas, con lo cual se asegura el bienestar de las madres y sus hijos.
La diputada responsable es Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, quien plantea una reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California.
Específicamente, se busca añadir esa Ley el artículo 58BIS que prohíbe expresamente el despido injustificado de las mujeres por motivo de embarazo, parto, puerperio o lactancia, situación que, refiere la legisladora, sigue ocurriendo en el sector pública.
Otro asunto es que se extiende por primera vez la cobertura legal para padres trabajadores y madres adoptantes durante los 90 días que sigan al nacimiento o adopción de un niño.
“Nuestro propósito es alinear la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y laborales, y sentar un precedente en Baja California que promueva un entorno institucional incluyente y solidario”, declaró la legisladora de MORENA.
También se gusta regular la validez de las renuncias durante el embarazo o posparto, las cuales deberán acreditarse como libres, espontáneas y sin coacción, para que ninguna trabajadora sea forzada a abandonar su empleo mediante presiones internas o simulaciones legales.
Miramontes subrayó que esta reforma busca eliminar prejuicios y prácticas discriminatorias arraigadas en algunas dependencias, y fomentar una cultura institucional que respete el derecho a la maternidad sin que esto represente un riesgo para la estabilidad laboral de las servidoras públicas.
La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y discusión, y se espera que sea respaldada por las distintas fuerzas políticas del Congreso del Estado.