Aarón Ampudia inspira a emprendedores y revela secretos del Baja Beach Fest con Victor Lagunas
En el podcast Y esta es la Historia con Victor Lagunas, Aarón Ampudia, creador del Baja Beach Fest, motiva a emprendedores a trabajar sin atajos
TIJUANA.- En el más reciente episodio del podcast “Y esta es la Historia con Victor Lagunas”, el conductor Víctor Lagunas sostuvo una charla exclusiva con Aarón Ampudia, joven empresario y fundador de dos de los festivales de música latina más importantes del mundo: Baja Beach Fest y Sueños Music Festival. Durante la conversación, Ampudia compartió detalles sobre la próxima edición del festival en Rosarito, la evolución del evento desde su creación en 2018 y la incursión de nuevos géneros musicales que lo han consolidado como referente internacional.
Ampudia explicó que Baja Beach Fest no solo es un festival, sino “una ciudad creada desde cero sobre la arena”, que requiere infraestructura completa —electricidad, agua, hospital y más de 4,000 trabajadores— para operar. A pesar de los retos logísticos y de conectividad de Rosarito, asegura que es el evento que más derrama económica deja al Estado de Baja California, atrayendo a un público que en un 95% proviene de fuera del estado y del país. “La colaboración con el gobierno municipal ha sido clave para que esto sea posible”, subrayó.
Durante la entrevista, Ampudia también habló sobre la evolución musical del festival, que pasó de centrarse únicamente en reguetón y música urbana a incluir artistas del regional mexicano, como Banda MS en 2021, lo que atrajo a una audiencia más amplia y reforzó la identidad latina del evento. Sobre los artistas principales, aseguró que hoy es más fácil atraer grandes nombres gracias a la reputación de profesionalismo que han construido, colaborando con figuras como Bad Bunny, Karol G y J Balvin.
Como adelanto de esta edición, Ampudia reveló que Natanael Cano y su concepto “Nata y Amigos” serán parte del cartel, prometiendo una presentación especial con invitados sorpresa. Además, adelantó que La Familia, grupo empresarial del que forma parte, asumirá la organización de la Feria de Tijuana, con una cartelera renovada, la remodelación del palenque, el regreso del Teatro del Pueblo y atracciones familiares como KoolCity (la ciudad inflable más grande de Latinoamérica) y una exposición de dinosaurios.
Finalmente, en un mensaje para jóvenes emprendedores, Ampudia recalcó que no existen atajos: “No hay fórmula secreta. Es cuestión de chingarle día y noche, estar 100% enfocado y dedicado a lo que de verdad quieres.”
La entrevista completa estará disponible en las plataformas digitales de “Y esta es la Historia con Victor Lagunas” y las redes oficiales de Víctor Lagunas.