¡Enlace copiado!
BC

Armando Ayala propone agilizar proyecto de Punta Colonet

La inversión del proyecto asciende a cuatro mil millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Armando Ayala Robles presentará, en el Senado de la República, un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales, estatales y municipales a acelerar la emisión de permisos y el inicio de los trabajos del proyecto del Puerto de Punta Colonet.

Ayala resaltó que el nuevo puerto es considerado una de las obras de infraestructura portuaria más importantes de América Latina.

El legislador destacó que esta acción busca fortalecer la conectividad y competitividad comercial de Baja California, generar empleos y atraer inversión nacional e internacional, en beneficio directo de las comunidades de la región.

En ese sentido, reconoció las recientes declaraciones del secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, quien informó que el proyecto ya se encuentra en condiciones de ser anunciado oficialmente por la gobernadora del estado, tras definirse los predios donde serán construidas sus instalaciones.

Ayala Robles subrayó que el proceso ha requerido estrecha coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, además de garantizar la legalidad y viabilidad de los terrenos. Recordó que en 2023 el gobierno estatal emitió una declaratoria de utilidad pública para expropiar más de un millón de metros cuadrados, correspondientes a dos parcelas estratégicas para el desarrollo de la obra.

El megaproyecto contempla la construcción del que podría convertirse en el puerto más grande de América Latina, con una inversión estimada entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares, proveniente de capital público y privado. 

Entre los elementos clave del plan, se incluye una línea ferroviaria que conectará con Tecate, facilitando el transporte de mercancías hacia el interior del país y la frontera norte.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, Punta Colonet podría alcanzar en 15 o 20 años un nivel de actividad similar al de puertos de gran escala como Manzanillo o Long Beach, consolidándose como un nodo logístico estratégico para el comercio internacional.

"Este puerto no solo representa un motor económico para Baja California, sino un proyecto de impacto nacional que debemos impulsar con determinación. Desde el Senado haremos lo que esté en nuestras manos para que los procesos avancen con la mayor celeridad posible", afirmó.