¡Enlace copiado!
BC

Se aprueban más visas en Tijuana pese a aumentos y nuevas reglas de Trump

De enero a mayo de este año se autorizaron 105 mil 409 visas de no inmigrante, un 15% más que el mismo periodo de 2024

TIJUANA.- Las políticas migratorias impulsadas desde Washington no han frenado la demanda de visas en la frontera; por el contrario, cada vez más bajacalifornianos están optando por seguir la vía legal para cruzar a Estados Unidos.

El cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, informó que en 2024 se recibieron 227 mil solicitudes, mientras que en lo que va de 2025 ya se alcanzaron 270 mil, un incremento notable que refleja, según el propio diplomático, la importancia de viajar con documentos en regla y sin intermediarios. “Sí está aumentando mucho la demanda. Lo más importante es hacer el trámite de manera legal y no creer en rumores ni en supuestos accesos rápidos”, advirtió Teal.

De enero a mayo de este año se autorizaron 105 mil 409 visas de no inmigrante, un 15% más que el mismo periodo de 2024. Esto, incluso con los cambios en requisitos que entrarán en vigor en septiembre, cuando niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 deberán acudir personalmente a entrevistas consulares, un paso que antes no siempre era necesario. A esto se suma la propuesta de la administración de Donald Trump de imponer una “tarifa de integridad de visas” a partir de 2026. Con esta medida, la visa de turista pasará de 185 dólares a 435 dólares, un aumento que impactará duramente en la economía de muchas familias.

Aunque el incremento en precios parece diseñado para desincentivar los trámites, la realidad en Tijuana refleja lo contrario: la gente no se está intimidando. Los números muestran que, lejos de reducirse, la demanda está en ascenso. La comunidad migrante y solicitante de visas está enviando un mensaje claro: las políticas restrictivas no los frenan, y en lugar de buscar salidas irregulares, apuestan por cumplir con la legalidad.

Mientras el consulado insiste en que aún no hay un anuncio oficial sobre las tarifas, la expectativa crece. Sin embargo, el fenómeno en la frontera ya es claro: a mayor rigidez y costo, mayor decisión de la gente por tramitar sus documentos. La “puerta legal” hacia Estados Unidos, lejos de cerrarse, está más concurrida que nunca. Y con ello, la advertencia para Trump y su gobierno: subir precios no equivale a detener sueños.