¡Enlace copiado!
BC

Baja California incorpora revocación de mandato en su Constitución

El antecedente de esta reforma se remonta al 14 de agosto, cuando el Pleno aprobó por unanimidad el Dictamen 39 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales

MEXICALI.- El Congreso del Estado declaró constitucional la reforma que incorpora la revocación de mandato como mecanismo de participación ciudadana en Baja California, tras recibir la aprobación de la mayoría de los cabildos municipales.

Con esta modificación, la ciudadanía podrá evaluar el desempeño del titular del Poder Ejecutivo estatal y decidir sobre su permanencia en el cargo mediante voto popular, bajo los requisitos que establezca la Constitución local.

El presidente del Congreso, diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, encabezó la sesión extraordinaria donde se emitió la declaratoria de procedencia. La diputada Michelle Tejeda, secretaria de la Mesa Directiva, destacó que este cambio fortalece el derecho ciudadano a la rendición de cuentas y al control democrático del poder.

374f84f4-fde0-43e5-a43a-f228873df038

El antecedente de esta reforma se remonta al 14 de agosto, cuando el Pleno aprobó por unanimidad el Dictamen 39 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, derivado de iniciativas del diputado Juan Manuel Molina y las diputadas Alejandrina Corral y Daylín García.

Tras la declaratoria, la reforma será publicada en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor. El Congreso local tendrá ahora la responsabilidad de expedir la Ley Reglamentaria para garantizar su correcta aplicación y operatividad.