Propone Maythé Méndez que la extorsión se persiga de oficio en BC
Iniciativa permitiría a autoridades investigar sin denuncia previa y aplicar sanciones económicas
MEXICALI.- Para agilizar la justicia ante el incremento del 57.62 % en los casos de extorsión, la diputada María Teresa Méndez Vélez presentó una iniciativa para que este delito sea perseguido de oficio en Baja California, es decir, sin necesidad de que la víctima interponga denuncia formal.
La propuesta plantea reformar el artículo 224 del Código Penal estatal para facultar a las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia a iniciar investigaciones desde el momento en que tengan conocimiento del hecho.
Además, incluye la corrección de la redacción actual del tipo penal para garantizar mayor certeza jurídica y propone sanciones económicas que van de 50 a 400 días de multa, calculadas con base en la unidad de medida de actualización vigente.
Méndez Vélez destacó que la iniciativa se alinea con la reforma constitucional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual busca crear una Ley General en materia de extorsión para homologar el tipo penal en todo el país y fortalecer la coordinación interinstitucional.
"Con esta reforma, se busca dotar al Estado de herramientas más eficaces para prevenir, perseguir y sancionar la extorsión, un delito que representa una amenaza constante para la seguridad de las y los ciudadanos", afirmó la legisladora.