22 policías suspendidos tras primeras pruebas antidrogas: Síndica Balderas
Concluye Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana aplicación de pruebas de detección de sustancias psicoactivas a elementos de la SSPCM
TIJUANA.- La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, informó que concluyó el periodo de aplicación de pruebas de detección de sustancias psicoactivas a personal operativo adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
Al respecto, Balderas Beltrán explicó que, lo anterior forma parte de las acciones que lleva a cabo la Dirección de Asuntos Internos, como área responsable de supervisar que la actuación de los servidores públicos municipales se apegue estrictamente a los procedimientos establecidos en las leyes, reglamentos y normas técnicas.
Balderas Beltrán detalló que en un lapso de tres días se realizaron un total de mil 51 pruebas, de las cuales 22 resultaron positivas (21 hombres y una mujer) a algún tipo de sustancia como marihuana, cocaína y metanfetamina. La jornada se efectuó el primer día en la Delegación Centro y los dos días posteriores en las instalaciones de la SSPCM; durante la actividad se contó con el apoyo de personal de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.
Estas pruebas consisten en la recolección de una muestra de orina que, en un tiempo aproximado de cinco minutos, arroja un resultado positivo o negativo al consumo de determinadas sustancias; la Norma Técnica 51, que regula este tipo de acciones, establece además efectuar una prueba confirmatoria en un laboratorio privado, a través de un análisis de sangre.
La Síndica Procuradora precisó que estos exámenes, contemplados en el Código de Ética, así como en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera, se aplican de manera aleatoria para garantizar resultados fidedignos. En los casos en que el resultado sea positivo se inicia un procedimiento de sanción, que puede ir desde suspensión temporal hasta una separación definitiva del cargo.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, a quien también se le aplicó esta prueba subrayó: “Este proceso refleja nuestro compromiso absoluto con la transparencia y la rendición de cuentas. Reconozco y agradezco a la Síndica Teresita Balderas su empeño por implementar mecanismos que fortalecen la confianza ciudadana”.
La Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su firme compromiso de velar por el estricto cumplimiento de la legalidad y la integridad en el servicio público, asegurando que las y los servidores municipales actúen con responsabilidad, ética y en apego a la confianza que la ciudadanía ha depositado en ellos