Nadie por encima de la ley: Burgueño respalda protocolos antidrogas a Policías
"En Tijuana no se tolerará que servidores públicos actúen fuera de la ley” aseguró Burgueño
TIJUANA.– El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, respaldó los protocolos implementados por la Sindicatura Procuradora para garantizar la seguridad y transparencia en el desempeño de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM). El alcalde subrayó que en su gobierno “nadie está por encima de la ley” y que todo funcionario o policía debe apegarse a lo que establecen los reglamentos y la normatividad.
La síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, informó que en los primeros tres días de aplicación de pruebas toxicológicas se realizaron un total de 1,051 exámenes a policías municipales, de los cuales 22 resultaron positivos (21 hombres y una mujer) a sustancias como marihuana, cocaína y metanfetamina. Explicó que este proceso forma parte de las tareas de la Dirección de Asuntos Internos para vigilar que la actuación de los servidores públicos sea ética y responsable.
Balderas detalló que tras un resultado positivo se procede a una prueba confirmatoria de sangre en un laboratorio certificado, la cual debe realizarse en un plazo de 24 horas y cuyos resultados se entregan en un máximo de siete días. En caso de confirmarse el consumo, la Sindicatura inicia un procedimiento que puede derivar en la suspensión temporal del policía, mientras se resuelve su situación en la Comisión de Desarrollo Policial, e incluso en la separación definitiva del cargo.
El alcalde Burgueño reconoció públicamente el trabajo de la síndica y aseguró que las acciones envían un mensaje claro a la ciudadanía: “en Tijuana no se tolerará que servidores públicos actúen fuera de la ley”. Asimismo, destacó que este proceso fortalece la confianza en la corporación y forma parte de la estrategia para consolidar una ciudad más segura y ordenada.