Gobierno de BC descarta corrupción: ASF reduce observaciones a mínimo histórico
Disminuyen observaciones de la ASF a funcionarios en Baja California: de miles de millones a 1.5 millones de pesos
TIJUANA.– El Gobierno de Baja California aseguró que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las finanzas estatales han disminuido drásticamente en los últimos años, lo que refleja un mejor control en el uso de los recursos públicos. El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, recordó que en administraciones anteriores las irregularidades llegaron a superar los 4 mil millones de pesos, mientras que hoy el monto observado por la ASF en 2024 se redujo a 1.5 millones de pesos.
Moreno Mexía explicó que aunque las observaciones de la ASF no implican automáticamente un daño patrimonial, sí muestran el nivel de cumplimiento en la gestión financiera. En 2022 las observaciones sumaban 70 millones de pesos; en 2023 bajaron a poco más de 40 millones; y en 2024 la cifra cayó a su nivel más bajo, lo que, dijo, demuestra un ejercicio presupuestal “con apego a la normatividad y transparencia”.
En la misma línea, la secretaria de Honestidad, María Gabriela Monge Pérez, precisó que las observaciones de la ASF en esta administración han sido únicamente faltas no graves, sin sanciones económicas ni daño patrimonial. Señaló que, en la mayoría de los casos, se trata de revisiones administrativas donde la Auditoría solicita constancias para verificar el cumplimiento de los reglamentos estatales.
La funcionaria aseguró que hasta ahora ningún servidor público de la actual administración ha recibido observaciones graves por corrupción. Tanto Hacienda como la Secretaría de Honestidad coincidieron en que el reto es mantener esta disciplina financiera para dar certeza a la ciudadanía de que los recursos públicos se aplican con transparencia y en beneficio de Baja California.