Seguridad y prevención: eje del trabajo en colonias con riesgo de deslizamiento en Tijuana
Burgueño Ruiz reconoció el trabajo del personal que participa en las labores de monitoreo y prevención
Tijuana, Baja California, 7 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la atención a familias que habitan en áreas con deslizamientos activos, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en la que se evaluó el estado actual de colonias como Sánchez Taboada, Colinas del Rey y Lomas de la Presa.
Durante la reunión, Burgueño Ruiz reconoció el trabajo del personal que participa en las labores de monitoreo y prevención, subrayando que el objetivo principal es proteger la integridad de las y los tijuanenses que viven en zonas de alto riesgo.
“Agradezco el compromiso de quienes diariamente contribuyen a salvaguardar la seguridad de las familias. Su trabajo es esencial para prevenir tragedias y mitigar los efectos en las zonas más vulnerables”, señaló el alcalde.
El director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez González, informó que el monitoreo constante en la colonia Sánchez Taboada permitió detectar un incremento en el área de deslizamiento de la calle Erídano, donde actualmente se contabilizan 24 viviendas con engomado rojo —de alto riesgo— y cuatro con engomado amarillo, lo que afecta a 98 personas, entre ellas 26 menores de edad y tres personas con discapacidad.
En Colinas del Rey, específicamente en la calle Camino del Sol, se mantiene vigilancia continua por la inestabilidad del terreno registrada desde 2023. En esa zona, 16 viviendas presentan afectaciones, de las cuales 15 fueron clasificadas como de alto riesgo, con 17 habitantes impactados, incluyendo nueve menores de edad.
Mientras tanto, en Lomas de la Presa, donde se identificó un deslizamiento en 2021, 28 viviendas continúan en condición de riesgo. De ellas, 22 fueron marcadas con engomado rojo y seis con amarillo, recomendándose la evacuación inmediata de las primeras para evitar accidentes.
Durante la sesión, las dependencias municipales acordaron reforzar la coordinación interinstitucional y aprobaron la realización de estudios geotécnicos en las zonas afectadas, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, con el fin de implementar medidas más eficaces de mitigación.
En la reunión participaron integrantes del gabinete municipal, entre ellos el secretario General de Gobierno, Arnulfo Guerrero León; la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas; la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros; y el secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, además de regidores y representantes de las delegaciones.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con responsabilidad y sensibilidad a las familias que habitan en zonas vulnerables, priorizando su seguridad y bienestar.