Baja California activa su Comité Estatal de Emergencias ante el paso de dos frentes fríos
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el Comité Estatal de Emergencias
El Gobierno de Baja California puso en marcha un operativo especial de vigilancia y atención ciudadana ante la llegada de los frentes fríos 14 y 15, que traerán lluvias, fuertes rachas de viento y un marcado descenso de temperatura entre el 14 y el 18 de noviembre en distintas regiones del estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el Comité Estatal de Emergencias sesionará de manera permanente durante todo el periodo climatológico, mientras se despliegan acciones preventivas en los siete municipios, especialmente en la zona costa, donde se prevén las condiciones más severas.
Salvador Cervantes Hernández, titular de la dependencia, detalló que el Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes 14 lluvias intermitentes y vientos moderados en Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín; además de precipitaciones dispersas y posibilidad de tolvaneras en Mexicali y San Felipe.
Las autoridades llamaron a evitar cruces de arroyos, mantenerse alejados de zonas de riesgo y atender únicamente la información oficial.
De igual forma, se emitieron recomendaciones específicas para la organización de la Baja 1000 y para las y los visitantes que llegan al estado, a fin de que no ingresen a caminos o áreas complicadas por las condiciones del clima.
Para el sábado 15 se prevé un incremento notable en la intensidad de lluvias y viento, con probabilidad de chubascos fuertes en municipios de la costa e incluso caída de aguanieve en la zona de San Pedro Mártir.
Será un día de especial vigilancia en áreas urbanas por posibles escurrimientos, en arroyos por incrementos repentinos de nivel y en carreteras susceptibles a deslaves o derrumbes.
Protección Civil mantendrá monitoreo continuo durante todo el fin de semana y los días posteriores, a la espera de nuevas actualizaciones del pronóstico para domingo, lunes y martes. Los comités municipales también reforzaron guardias, patrullajes y acciones de prevención.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró que existe coordinación con las autoridades federales y municipales para atender cualquier emergencia. Además, hizo un llamado a la población a mantenerse informada por vías oficiales y reportar incidentes de inmediato al 9-1-1.