Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

FIFA elimina marcas para estadios mexicanos durante Mundial 2026

Esta decisión responde a un lineamiento de la FIFA que establece que todos los estadios en las 16 ciudades sede deben ser identificados por el nombre de la ciudad

Por José Atlas | Publicado el domingo, 23 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - FIFA elimina marcas para estadios mexicanos durante Mundial 2026
Deportes
CDMX.- En un comunicado oficial, se informó que el famoso Estadio Azteca adoptará el nombre de "Estadio Ciudad de México" durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta decisión responde a un lineamiento de la FIFA que establece que todos los estadios en las 16 ciudades sede deben ser identificados por el nombre de la ciudad, aunque esta modificación solo aplicará para el torneo y no cambiará el nombre oficial de los inmuebles. El Coloso de Santa Úrsula, que será renovado para el evento, será uno de los escenarios más emblemáticos, siendo la única sede en el mundo que albergará tres inauguraciones de Mundiales.

De acuerdo con las regulaciones de la FIFA, el Estadio Banorte, como ahora se conoce el Azteca debido a su patrocinio bancario, será identificado también como "Estadio Ciudad de México" durante el evento. Esta norma se aplicará exclusivamente durante la Copa del Mundo, y no afectará los nombres oficiales que los estadios mantienen fuera de este contexto. Además, el comunicado confirmó que otros estadios también adoptarán nombres relacionados con sus ciudades, como el Estadio Akron, que será conocido como "Estadio Guadalajara", y el Estadio BBVA como "Estadio Monterrey" durante el torneo.

La Copa del Mundo 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, marcará un hito histórico al ser la primera vez que el torneo será organizado por tres países. Con el inicio de la competencia programado para el 11 de junio de 2026, el Estadio Ciudad de México será el escenario del partido inaugural. Los organizadores se preparan para recibir a miles de aficionados nacionales e internacionales en un evento que ampliará la participación de equipos, pasando de 32 a 48 selecciones.

El Mundial 2026 también representará una serie de cambios logísticos, incluyendo la expansión de los equipos participantes y la organización de los 104 partidos a lo largo de las tres naciones. La final se disputará el 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey, un evento que promete ser uno de los más importantes en la historia del fútbol mundial. A menos de 500 días del inicio, el entusiasmo por el torneo crece cada vez más.

BCTNeus - Whatsapp