Derechos de las Mujeres Avanzan en Baja California con la Tarjeta Violeta
Marina del Pilar presenta inciativa para elevar a rango constitucional los beneficios de la Tarjeta Violeta en todo Baja California, para beneficio de más de 100 mil mujeres.
Por Redacción | Publicado el sábado, 8 de marzo de 2025
FÉMINAS
MEXICALI.- Baja California da un paso histórico en la protección de los derechos de las mujeres con la firma de una iniciativa de reforma que eleva a rango constitucional el programa Tarjeta Violeta. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que este esfuerzo garantizará que el apoyo a las mujeres autónomas no dependa de gobiernos en turno, sino que se mantenga como un derecho protegido por la Constitución del estado. Con esta reforma, el programa, que beneficia a más de 100 mil mujeres jefas de familia, permanecerá de manera permanente, brindando apoyo económico, talleres y oportunidades de desarrollo.
El programa Tarjeta Violeta otorga un apoyo de $2,600 pesos bimestrales a mujeres de entre 18 y 64 años que viven en situación de vulnerabilidad. Además, les permite acceder a talleres de oficios, arte y capacitación, con el objetivo de impulsar su autonomía económica y bienestar. La gobernadora enfatizó que este beneficio trasciende lo monetario, pues busca empoderar a las mujeres y brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Marina del Pilar reafirmó su compromiso con las mujeres de Baja California y subrayó que esta reforma es solo el comienzo de un esfuerzo continuo por garantizar igualdad y justicia para todas. "Nos vamos a parar hasta cumplir con nuestro compromiso", declaró, haciendo un llamado a seguir fortaleciendo políticas públicas que respalden a las mujeres en el estado. Con esta medida, Baja California se posiciona como un referente en la protección de los derechos de las mujeres, asegurando que su bienestar y desarrollo sean una prioridad a largo plazo.