Tijuana se pinta de Violeta exigiendo justicia para las Mujeres
Las protestas del 8M en Tijuana se expandieron con una nueva marcha en la Zona Este, acercando el movimiento a más mujeres y descentralizando la movilización tradicional en Zona Río.
Por Redacción | Publicado el sábado, 8 de marzo de 2025
FÉMINAS
TIJUANA.- Este 8 de marzo, miles de mujeres en Tijuana salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, manifestándose en distintos puntos de la ciudad para exigir justicia y derechos. Entre las principales protestas, destacó la denuncia contra la violencia obstétrica en el Hospital Materno Infantil, encabezada por Ericka Medina, quien expuso su caso de separación injusta de su hijo tras una prueba antidoping errónea. Su testimonio resonó entre las asistentes, evidenciando la necesidad de visibilizar y erradicar estas prácticas en los servicios de salud.
Además, este año colectivos feministas organizaron una marcha en la Zona Este de la ciudad, recorriendo el bulevar Cucapah. Esta iniciativa buscó acercar el movimiento a las mujeres y madres que residen en esta parte de Tijuana, descentralizando las protestas y generando espacios de expresión en diferentes zonas. La marcha se realizó exclusivamente con la participación de mujeres y niños, resaltando el carácter pacífico y reivindicativo de la movilización.
Por otro lado, la movilización principal, conocida como “Marea Morada”, tuvo lugar en la Zona Río, iniciando en la glorieta "Las Tijeras" y recorriendo el Paseo de los Héroes. La protesta estuvo marcada por diversas expresiones artísticas y consignas en memoria de mujeres víctimas de violencia de género. Durante la concentración final, se llevó a cabo un concierto y se realizaron intervenciones urbanas, como pintas y quemas simbólicas de pancartas con mensajes de lucha.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana informó que la marcha se desarrolló sin incidentes graves y con las medidas de seguridad necesarias para resguardar la integridad de las participantes. A pesar de algunos rumores en redes sociales, se confirmó que no hubo personas extraviadas ni altercados mayores. El despliegue de elementos de Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, conformado mayoritariamente por personal femenino, permitió que la jornada transcurriera en un ambiente de respeto y sororidad, reafirmando la importancia de estas manifestaciones en la lucha por los derechos de las mujeres.