¿Qué es el ‘tutupiche’ que padece el presidente López Obrador en el ojo?
Este abultamiento en el párpado puede generarse por diversas razones, pero comúnmente es indoloro y no requiere de atención médica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido captado en sus últimas apariciones públicas con un evidente hinchazón en su ojo derecho, al cual el mismo presidente se ha dirigido como ‘tutupiche’. Este término proviene del maya yacateco chuchup, 'inflamado', e ich, 'ojo'. Sin embargo, medios especializados señalan que se trata de un orzuelo, protuberancia generada por el exceso de grasa en las glándulas del párpado.
Como bien señaló el titular del Poder Ejecutivo, este abultamiento tiene entre sus posibles causas una infección bacteriana, higiene inadecuada o los residuos de productos cosméticos. No obstante, esta reacción es indolora y en la mayoría de los casos no requiere atención médica. Tal y como especificó el presidente el pasado 9 de febrero, cuando fue visto por primera vez con esta hinchazón. “Un aire, sí, se le llama en mi tierra tutupiche. No es nada preocupante, de acuerdo con el médico”, respondió.
Según indica la Asociación Americana de Oftalmología, algunos de los tratamientos para orzuelos incluyen la aplicación de compresas de agua tibia en la cara o la recomendación de antibióticos por parte de un médico oftalmólogo. Es posible que el ‘tutupiche’ desaparezca en cuestión de día sin la necesidad de un tratamiento en concreto.
Al ser cuestionado sobre este padecimiento durante la conferencia mañanera este lunes 12 de febrero, el presidente respondió con optimismo y reafirmó no encontrarse bajo ningún malestar médico.
“Ánimo, pues vamos a iniciar la semana. Tenemos... pues todavía sigue la infección, no se me quita el tutupiche, pero se va a quitar”, aseguró el presidente López Obrador frente a los medios.