Reforma al Infonavit avanzará con ajustes, informa Ricardo Monreal
En conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que la reforma no será discutida en un parlamento abierto, como se había anunciado anteriormente, sino en mesas de trabajo que iniciarán este martes.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será aprobada con modificaciones, luego de una reunión privada con las Comisiones de Vivienda y del Trabajo, en la que también participó el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
En conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que la reforma no será discutida en un parlamento abierto, como se había anunciado anteriormente, sino en mesas de trabajo que iniciarán este martes. Estas mesas buscarán garantizar la inclusión de diversas voces y establecerán cambios significativos a la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las modificaciones previstas destacan:
La reestructuración del Comité Tripartita del Infonavit para garantizar la paridad de género.
La creación de un órgano de rendición de cuentas para supervisar las operaciones del instituto.
La ampliación de facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para fiscalizar los recursos del Infonavit, algo que actualmente no es posible.
Monreal aseguró que estas modificaciones no representan una corrección al trabajo del Senado, sino parte del sistema de pesos y contrapesos del Legislativo. “La función de la Cámara revisora, cuando nos toca serlo, es esa, revisar. Nosotros no nos ofendemos cuando el Senado enmienda alguna ley. Este es un sistema de equilibrio entre los poderes”, declaró.
Uno de los puntos más debatidos en la reforma es el manejo de los 2.4 billones de pesos del fondo de vivienda. Monreal aseguró que la nueva legislación incluirá mecanismos de salvaguarda para proteger los recursos de los trabajadores. “Los ahorros de los trabajadores son de los trabajadores. Habremos de escucharlos junto con el sector empresarial y obrero”, enfatizó.
Como parte de los trabajos, esta semana se realizarán reuniones con representantes empresariales de organismos como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La primera sesión está programada para este lunes a las 14:00 horas.
Monreal adelantó que la reforma al Infonavit será la primera ley que se discutirá en la Cámara de Diputados al comenzar el próximo periodo de sesiones el 1 de febrero. “La urgencia de legislar en esta materia es por justicia social”, señaló, destacando que el Ejecutivo ha mostrado respeto por el trabajo del Legislativo en este tema.
Con estas acciones, el líder parlamentario busca fortalecer la transparencia, la equidad y la rendición de cuentas en la operación del Infonavit, alineando la reforma con los intereses de los trabajadores y garantizando la participación de todos los sectores involucrados.