Morena inicia campaña nacional "Somos Millones" para afiliar a 10 millones de mexicanos
Tras culminar la etapa de afiliación y credencialización, el siguiente paso para Morena será la creación de más de 70 mil comités seccionales en todo el país.
Como ya lo había adelantado Luisa María Alcalde, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca sumar a 10 millones de mexicanas y mexicanos a sus filas. Esta semana dio inicio oficialmente la campaña nacional “Somos Millones. Súmate a Morena”, una estrategia que incluye afiliación y credencialización a través de un proceso casa por casa.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), liderado por Luisa María Alcalde, explicó que los representantes del partido encargados de realizar este proceso estarán debidamente identificados con uniforme y credencial oficial, garantizando así la confianza de la ciudadanía.
Uno de los elementos de esta campaña es el diseño de una nueva credencial para las y los afiliados, que incluye elementos gráficos representativos de la historia e identidad del movimiento. Esta iniciativa no solo busca ampliar la base de simpatizantes, sino también fortalecer la organización territorial del partido.
Tras culminar la etapa de afiliación y credencialización, el siguiente paso para Morena será la creación de más de 70 mil comités seccionales en todo el país. Este esfuerzo tiene como fin consolidar la estructura territorial del partido y garantizar su permanencia como un movimiento político fuerte para las próximas generaciones.
De acuerdo con un comunicado emitido, la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena” también busca consolidar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldar la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el avance de la Cuarta Transformación.
El pasado domingo 12 de enero, el CEN, encabezado por Luisa María Alcalde Luján, Carolina Rangel Gracida, secretaria General, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, realizó una capacitación para las y los coordinadores estatales y distritales del partido. En esta sesión, se detalló el proceso para llevar a cabo la afiliación y credencialización con los más altos estándares de seguridad.
Asimismo, en una reunión con las dirigencias de las 32 entidades federativas, se definieron las tareas estructurales y organizativas que guiarán el proceso de afiliación durante el año.
La dirigencia nacional subrayó que el éxito de esta iniciativa dependerá del trabajo coordinado y en unidad entre el CEN, los comités estatales y las estructuras territoriales.