EU tiene 90 días para decidir si busca la pena de muerte contra Caro Quintero
Vestido con un traje beige y una playera naranja, Caro Quintero compareció ante la corte con la mirada baja y en presencia de numerosos agentes de la DEA.
Por Redacción | Publicado el miércoles, 26 de marzo de 2025
MÉXICO
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, compareció este miércoles ante el juez Frederic Block en la Corte del Distrito Norte de Nueva York, en el marco del proceso legal en su contra. Durante la audiencia, el magistrado otorgó un plazo de 90 días para que la fiscalía estadounidense negocie un acuerdo de culpabilidad, lo que podría ayudar al acusado a evitar la pena de muerte.
El juez Block señaló que si ambas partes llegan a un acuerdo, deberá ser notificado en un plazo máximo de 30 días. Asimismo, rechazó la solicitud de un juicio rápido, argumentando que se trata de un "caso complejo".
Vestido con un traje beige y una playera naranja, Caro Quintero compareció ante la corte con la mirada baja y en presencia de numerosos agentes de la DEA. Durante la sesión, el juez cuestionó si la pena de muerte estaba en consideración. La fiscal Sarita Komatireddy respondió que es "una posibilidad", aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.
En la audiencia también se anunció la asignación de una nueva abogada para Caro Quintero, Elizabeth Macedonio, designada por el gobierno. Además, se determinó la necesidad de realizar un informe financiero del acusado para definir si continuará con una defensa financiada por el Estado y, en caso de que la fiscalía lo considere necesario, si se le asignará otro abogado especializado en casos de pena capital.
El "Narco de Narcos" compareció junto a su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, cuyo proceso judicial avanza con mayor rapidez tras su extradición en 2023. La fiscalía continúa negociando con sus abogados para alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad.
La próxima audiencia está programada para el 25 de junio a las 11:00 horas, tiempo local de Nueva York.
Cabe recordar que Caro Quintero cumplió una condena de varias décadas en una prisión mexicana por el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en febrero de 1985. Posteriormente, el 27 de febrero de este año, fue extraditado a Estados Unidos junto con otros 27 presuntos líderes criminales.
El 25 de marzo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos impuso medidas administrativas especiales al acusado en la prisión de Brooklyn, lo que restringe sus comunicaciones con el exterior. Esta situación fue notificada al juez Block por el periodista Keegan Hamilton, quien informó sobre el aislamiento de Caro Quintero en la cárcel estadounidense.