INE arranca campañas judiciales con lineamientos estrictos
El INE dio inicio a las campañas judiciales 2025 con lineamientos estrictos sobre propaganda, financiamiento y difusión, garantizando un proceso transparente antes de la elección del 1 de junio.
Por Redacción | Publicado el domingo, 30 de marzo de 2025
MÉXICO
MÉXICO.- Este 30 de marzo dieron inicio las campañas para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en las que se renovarán diversos cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otras instancias judiciales. La duración de las campañas será de 60 días y concluirán el 28 de mayo, sin una etapa de precampaña, de acuerdo con lo establecido en el artículo 96 de la Constitución.
El Instituto Nacional Electoral (INE) fijó lineamientos específicos para estas campañas, permitiendo a las candidaturas difundir su trayectoria, méritos y propuestas dentro del marco de la libertad de expresión. Se autoriza el uso de redes sociales, páginas web y reuniones en espacios abiertos sin montajes costosos, pero se prohíben eventos masivos con templetes, sonido o publicidad pagada en plataformas digitales. Además, la propaganda impresa deberá ser biodegradable y retirarse tres días antes de la elección.
En materia de financiamiento, las campañas solo podrán recibir recursos de instituciones del sistema financiero mexicano y deberán liquidar cualquier crédito antes del 15 de julio de 2025. No se permite recibir apoyo económico de personas físicas, amigos o proveedores no registrados ante el INE, ni el uso de vehículos de terceros o apoyos voluntarios gratuitos, ya que se consideran aportaciones en especie.
El Consejo General del INE exhortó a las y los candidatos a respetar el marco legal y conducirse dentro de los principios democráticos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre las opciones disponibles para ejercer su voto el próximo 1 de junio, cuando se definirán los nuevos jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial de la Federación.