Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Wall Street sufre su peor caída desde 2020 por conflicto comercial EE.UU.-China

Todos los sectores empresariales cerraron con números rojos. Las empresas de energía, tecnología y finanzas fueron las más afectadas

Por Redacción | Publicado el viernes, 4 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Wall Street sufre su peor caída desde 2020 por conflicto comercial EE.UU.-China
MUNDO
La Bolsa de Nueva York vivió otra jornada difícil este viernes, con una caída cercana al 6%. Es la segunda sesión consecutiva con pérdidas importantes, provocadas por el temor de los inversionistas a una posible recesión económica. Esto se debe principalmente al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, que se intensificó luego de que ambos gobiernos anunciaran nuevos aranceles.

El índice Dow Jones bajó un 5.5%, el Nasdaq un 5.82% y el S&P 500 un 5.97%, en lo que ya es la peor sesión desde la pandemia de 2020. México también sintió el golpe: la Bolsa Mexicana de Valores cayó un 4.87%. En solo dos días, Wall Street perdió unos 6.4 billones de dólares en valor de mercado, y desde que Donald Trump asumió la presidencia, las pérdidas se acercan a los 10 billones.

Todos los sectores empresariales cerraron con números rojos. Las empresas de energía, tecnología y finanzas fueron las más afectadas. Entre las más perjudicadas estuvieron Tesla, con una caída del 10.4%, y Chevron, que perdió 8.3%. La tensión entre los dos países, sumada a la incertidumbre económica, provocó un ambiente de preocupación en los mercados.

El presidente Trump intentó calmar la situación pidiendo a la Reserva Federal que baje las tasas de interés, pero su presidente, Jerome Powell, no accedió. Powell advirtió que los nuevos aranceles podrían aumentar la inflación y frenar el crecimiento económico. Mientras tanto, China respondió con medidas similares, incluyendo aranceles del 34% a productos estadounidenses y sanciones a empresas de ese país.

Otros mercados también sintieron el impacto. El precio del petróleo bajó más de un 7% y se colocó en su nivel más bajo desde 2021. El dólar se fortaleció frente al euro, mientras que el bitcoin subió un 1%. En contraste, el banco JPMorgan Chase advirtió que hay un 60% de probabilidades de una recesión global si continúa este conflicto comercial. La situación sigue siendo incierta.
BCTNeus - Whatsapp