Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Avanza en el Senado ley para evitar propaganda extranjera en México

El dictamen, que será turnado al pleno del Senado la próxima semana, propone que la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asuma el control de la rectoría en estas materias

Por Redacción | Publicado el jueves, 24 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Avanza en el Senado ley para evitar propaganda extranjera en México
MÉXICO
En medio de una intensa discusión legislativa, las comisiones unidas del Senado de la República aprobaron un controvertido dictamen que plantea una profunda reconfiguración del marco legal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Con el respaldo de Morena y sus aliados del PT y PVEM, la iniciativa fue avalada por mayoría, mientras que los partidos de oposición votaron en contra, advirtiendo que la nueva legislación podría abrir la puerta a la censura de contenidos en redes sociales y a una excesiva concentración de poder en el aparato federal.

El dictamen, que será turnado al pleno del Senado la próxima semana, propone que la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) asuma el control de la rectoría en estas materias, con nuevas atribuciones que abarcan desde la supervisión de contenidos hasta la regulación de plataformas digitales.

José Antonio Cruz Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, defendió la propuesta al asegurar que busca modernizar el sector y extender los beneficios tecnológicos a todos los rincones del país. Enfatizó que uno de los puntos clave de la iniciativa es la prohibición expresa de propaganda política proveniente del extranjero, medida que, según dijo, protegerá la soberanía comunicacional de México.

Sin embargo, senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano expresaron su preocupación por lo que consideran una ley con tintes autoritarios. Advirtieron que bajo el argumento de frenar la injerencia foránea —particularmente los mensajes antimigrantes del gobierno de Donald Trump—, se estaría legitimando una reforma que podría vulnerar la libertad de expresión y dar pie a la censura en redes sociales.

El senador Ricardo Anaya calificó la reforma como una "ley mordaza digital" y cuestionó que se esté utilizando una amenaza ya inexistente como pretexto para otorgar a la ATDT amplias facultades de control. “Esto no va de propaganda extranjera, va de controlar el discurso público, incluidas las redes sociales”, sentenció.

Manuel Añorve, coordinador del PRI, coincidió en que el artículo 109 de la nueva ley —que permitiría el bloqueo de contenidos digitales bajo ciertos criterios— representa un riesgo para el debate libre y abierto en el espacio digital.

El dictamen, de más de 300 cuartillas, fue repartido apenas horas antes de la votación y aprobado en tiempo récord, lo que también generó críticas por parte de los legisladores que no tuvieron oportunidad de revisar a fondo su contenido.

El debate en el Senado promete escalar en los próximos días, mientras la iniciativa se prepara para ser discutida en el pleno y, posteriormente, en la Cámara de Diputados.
BCTNeus - Whatsapp