Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Prevención en acción este martes 29 de abril con el Simulacro Nacional 2025

Se realizará el martes 29 de abril a las 11:30h centro, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec

Por Redacción | Publicado el viernes, 25 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Prevención en acción este martes 29 de abril con el Simulacro Nacional 2025
MÉXICO
“LA PREVENCIÓN ES NUESTRA FUERZA”: PRESIDENTA LLAMA A PARTICIPAR EN EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025 DEL 29 DE ABRIL

📄Presentación: https://we.tl/t-Rhou15mLKr


La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a todas y todos los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se realizará el martes 29 de abril a las 11:30h centro, bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

“La prevención es nuestra fuerza, en el caso de la Protección Civil y en otros temas, pero en particular en el caso de la Protección Civil, entonces que todos participemos en los simulacros para saber qué hacer, cómo tenemos que comportarnos es muy importante. En la Ciudad ha ayudado mucho, que es donde vienen los simulacros desde hace tiempo, particularmente desde el 19 de septiembre y desde el Presidente López Obrador ya se hace también en otra fecha, no solamente el 19 de septiembre”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que el Simulacro Nacional representa uno de los ejercicios de prevención más importantes que realiza el Gobierno de México en coordinación con el pueblo de México. 

“Este ejercicio, repito, es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y como Gobierno”, aseveró.

Detalló que participarán autoridades federales, gobiernos estatales, municipales y sociedad civil y se activará la alerta sísmica en 11 entidades del país, que suman más de 14 mil altavoces. Además de que en la Ciudad de México se realizará la segunda prueba de alertamiento vía celular, con la cual se estima que llegue un alertamiento sonoro y escrito a más de 5 millones de celulares de la capital del país y zonas aledañas.
BCTNeus - Whatsapp