INE detecta más de 50 mil solicitudes irregulares para observadores electorales
Hasta el último corte, el INE había recibido alrededor de 190 mil solicitudes para participar como observadores
Por Redacción | Publicado el lunes, 28 de abril de 2025
MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) descubrió que más de 53 mil personas hicieron solicitudes irregulares para ser observadores en las elecciones de jueces, magistrados y ministros. Ante esta situación, la Junta General Ejecutiva del INE realizó una sesión urgente este sábado, donde aprobó un nuevo mecanismo de verificación que estará a cargo de la Dirección del Registro Federal de Electores y de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.
Hasta el último corte, el INE había recibido alrededor de 190 mil solicitudes para participar como observadores. Sin embargo, en las últimas semanas se notó un aumento sospechoso en los registros. Por ejemplo, hasta el 28 de marzo se habían recibido 88 mil solicitudes, de las cuales solo 10 mil fueron aprobadas y cerca de 500 rechazadas. La mayoría de las aprobaciones provienen de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Puebla, Nuevo León y Chihuahua.
En cuanto al perfil de quienes solicitaron, el 60% son mujeres, el 39% hombres y un pequeño porcentaje se identifica como no binario. Además, la mayoría tomó el curso de capacitación en línea. Los rangos de edad más comunes están entre los 21 y 40 años, con una participación femenina mayor en todos los grupos.
Juan Manuel Vázquez, encargado jurídico del INE, explicó que este proceso de verificación busca garantizar la transparencia y evitar fraudes como la suplantación de identidad o la participación de actores partidistas en un ejercicio que debe ser totalmente ciudadano. Hasta ahora, 26 mil personas ya fueron acreditadas como observadores y el resto de solicitudes sigue en revisión.