¡Enlace copiado!

¿Qué pasó con el Buque Cuauhtémoc? NY y Marina Investigan choque en el puente de Brooklyn

“Se están haciendo las investigaciones para saber por qué ocurrió este choque con el puente. La Marina tiene su hipótesis, pero será la NTSB y la Guardia Costera quienes determinen si fue una falla mecánica, del remolque

 La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina ya cuenta con una hipótesis sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido en Nueva York, donde la embarcación mexicana chocó contra el puente de Brooklyn. El incidente dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y al menos 22 heridos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que, si bien la Marina ha avanzado en su propia investigación, será necesario esperar los resultados oficiales que presenten las autoridades estadounidenses, específicamente la Agencia Nacional de Transporte (NTSB) y la Guardia Costera de Estados Unidos, quienes ya trabajan en el caso.

“Se están haciendo las investigaciones para saber por qué ocurrió este choque con el puente. La Marina tiene su hipótesis, pero será la NTSB y la Guardia Costera quienes determinen si fue una falla mecánica, del remolque o un error humano”, dijo Sheinbaum.

Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró que el buque pudo haber perdido potencia por una falla mecánica antes del impacto. Esta pérdida de control, sumada a las condiciones del viento y la corriente, habría provocado la colisión. Además, el piloto que guiaba la nave podría haber cometido un error en la maniobra.

A estas versiones se suma la crítica del oficial de la Marina Mercante de EE. UU., John Konrad, quien señaló posibles negligencias en el uso del remolcador, operado por la empresa McAllister Towing. Según Konrad, el Cuauhtémoc no estaba amarrado correctamente y solo contaba con un remolcador, cuando lo habitual en este tipo de maniobras es utilizar al menos dos.

La presidenta reiteró su pésame a las familias de los cadetes fallecidos y aseguró que el buque será reparado en un astillero de Nueva York, mediante un seguro. También calificó de “mezquinas” las críticas dirigidas a la Secretaría de Marina en redes sociales.

“La Marina es una institución gloriosa, cuida nuestras costas, apoya en desastres naturales y ahora también participa en obras estratégicas. Es lamentable que, en lugar de solidaridad, haya ataques”, expresó.

Sheinbaum también aclaró que la Marina no tuvo relación con el video político grabado a bordo del buque días antes del accidente. Explicó que, como es costumbre, el barco fue abierto al público durante su estancia en el puerto, y algunas personas aprovecharon para grabar contenido sin autorización oficial.

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra resguardado en una zona de seguridad en Nueva York, mientras las investigaciones continúan. Se espera una primera conferencia de prensa con detalles preliminares este mismo lunes.