¡Enlace copiado!

Gobierno mantiene diálogo con la CNTE pese a bloqueos en Palacio Nacional

La declaración se dio luego de que integrantes del magisterio disidente impidieran el ingreso de medios de comunicación al recinto

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene un diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que consideró innecesarias acciones como el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional.

La declaración se dio luego de que integrantes del magisterio disidente impidieran el ingreso de medios de comunicación al recinto histórico, obligando a que la conferencia matutina de este martes se realizara de forma virtual, en un hecho inédito durante la actual administración.

"Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, la propia secretaria Rosa Icela Rodríguez estuvo ahí, también el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y su equipo. Estuvieron trabajando con ellos", explicó Sheinbaum durante su mensaje desde el Salón Tesorería, sin presencia de reporteros.

La mandataria federal también informó que representantes de la Secretaría de Hacienda, específicamente del área de pensiones, participaron en la reunión. "Nunca nos hemos cerrado al diálogo, y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes", dijo.

Sheinbaum enfatizó que no todo debe resolverse directamente con ella, ya que el gabinete está facultado para atender las demandas. "No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando hay diálogo. Para eso hay un gabinete. La presidenta está en contacto permanente con sus secretarios de Estado, y hay comunicación constante", insistió.

Entre los avances propuestos por su gobierno, Sheinbaum destacó un aumento salarial del 10% para todos los maestros del país, que se aplicará de forma escalonada: 9% durante el año y un 1% adicional a partir de septiembre.

También mencionó el compromiso de mejorar el sistema de pensiones para los docentes que cotizan bajo el régimen de cuentas individuales. "Con el fondo de pensiones para el bienestar, ningún maestro se retirará con una pensión menor al salario medio del IMSS, e incluso algunos podrán jubilarse con ingresos superiores", afirmó.

Otro de los puntos abordados fue la sustitución del sistema de la USICAMM, con la participación directa de los docentes. "Queremos resolver los problemas burocráticos que enfrentan los maestros para cambiar de escuela, tomar en cuenta la antigüedad y mejorar sus condiciones laborales", señaló. Además, anunció la ampliación del periodo vacacional para el magisterio de educación básica.

A pesar de estos planteamientos, la CNTE mantiene una serie de exigencias adicionales, entre las que se encuentran: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento salarial mayor, una reforma integral al sistema de pensiones que calcule las jubilaciones en salarios mínimos, el establecimiento de una mesa de diálogo directa con la presidenta y el rechazo a políticas educativas que consideran “neoliberales”.

Mientras el plantón continúa en el Zócalo capitalino, Sheinbaum reiteró su disposición al diálogo. “Hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, concluyó.