Confirman ganadores del Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior
A pesar de los cuestionamientos, las nuevas magistraturas entrarán en funciones el 10 de septiembre de 2025
Por mayoría de votos, el Consejo General del INE declaró válidas las elecciones para elegir a las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las personas ganadoras recibieron sus constancias de mayoría.
En esta elección, realizada el pasado 1 de junio, la ciudadanía eligió por primera vez a magistrados del Poder Judicial mediante voto popular. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que en total se registraron más de 64 millones de votos para elegir a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y más de 25 millones para las dos magistraturas de la Sala Superior.
Los magistrados electos para el Tribunal de Disciplina Judicial son Celia Maya, Verónica de Gyves, Bernardo Bátiz, Rufino León Tovar e Indira Isabel García. Para la Sala Superior fueron elegidos Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz.
Aunque algunos consejeros y consejeras votaron en contra por la falta de transparencia y el comportamiento atípico de los votos —como que en más del 90% de las casillas se eligieran a los mismos candidatos—, la mayoría del Consejo avaló los resultados. Se destacó que el "acordeón", una lista informal de candidatos promovida por ciertos grupos, fue favorecido de forma masiva en todas las entidades del país, algo que encendió las alertas.
A pesar de los cuestionamientos, las nuevas magistraturas entrarán en funciones el 10 de septiembre de 2025. Su principal tarea será investigar y sancionar las faltas cometidas por integrantes del Poder Judicial.