Hernán Bermúdez oculta sus propiedades "por seguridad"; sigue prófugo
Dicha información permanecerá clasificada hasta 2029, por presunto riesgo para la seguridad del ex funcionario y prófugo
VILLAHERMOSA, TABASCO.- El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora y conocido como el Comandante H, reservó por cinco años su declaración patrimonial, amparado en un supuesto riesgo a su seguridad.
De acuerdo con el expediente SSyPC/CT/RES/023/2024 del Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) estatal citado la mañana de este lunes por EL UNIVERSAL, la clasificación como información reservada se justificó argumentando que hacer pública dicha declaración “potencializa un riesgo inminente a la vida” del exfuncionario, hoy prófugo de la justicia.
> “Se confirma la clasificación de reserva parcial del expediente (…) por un periodo de cinco años, mismo que empieza a contar a partir de la fecha de la suscripción de este acuerdo”, señala el documento fechado el 9 de abril de 2024, apenas tres meses después de que Bermúdez presentara su renuncia.
El Comité de Transparencia resolvió de manera unánime que la información se mantenga oculta hasta 2029. En la resolución se invocan disposiciones de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, específicamente aquellas que permiten clasificar como reservada la información que comprometa la seguridad del Estado o exponga a servidores públicos en funciones sensibles.
Entre los argumentos citados, se afirma que la difusión del nombre y patrimonio de mandos policiales podría facilitar su identificación y ubicación, elevando el riesgo de agresiones.
> “Publicar los nombres de los elementos policiales que han realizado su declaración patrimonial potencializa un riesgo inminente a la vida de los servidores públicos”, indica el texto oficial.
La cercanía de Bermúdez con quien fuera su jefe y hoy senador de la República, Adán Augusto López Hernández, quien gobernó Tabasco de 2019 a 2021 y es actualmente una de las figuras más influyentes en el entorno de Morena.
Las acusaciones contra Bermúdez por su presunta vinculación con el crimen organizado —así como su calidad de prófugo— han reavivado cuestionamientos sobre la responsabilidad política de quienes integraron su gobierno.