¡Enlace copiado!

Ex presidentes del INE llaman al dialogo para nueva reforma electoral

Los ex presidentes sugieren que la elección de los consejeros electorales no se realice por voto popular

CIUDAD DE MÉXICO.- Ex-presidentes del IFE/INE, ex-consejeros y ex-magistrados electorales, entre ellos Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, hicieron un llamado este domingo a construir una reforma electoral a través de un diálogo nacional incluyente y representativo, a través de un desplegado conjunto. 

Instaron a que cualquier cambio sea fruto del “más amplio consenso” e incluya a instituciones, actores políticos, medios de comunicación y la sociedad civil ; subrayaron que “no solo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías”, y destacaron que una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos .

En el pronunciamiento propusieron varios principios fundamentales:

* Fortalecer los mecanismos de representación política, para corregir las distorsiones de subrepresentación y sobrerrepresentación en ambas cámaras, acercando la distribución de escaños al porcentaje real de votos .

* Preservar y reforzar la autonomía e independencia de los organismos electorales estatales y federales

* Asegurar que el padrón electoral, la lista nominal y la credencial para votar estén bajo control de la autoridad administrativa electoral, vigilada por representantes y técnicos partidistas para garantizar su imparcialidad.

* Establecer un sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización para garantizar campañas equitativas, erradicar la compra o coerción del voto y sancionar el uso indebido de recursos públicos.

* Reformar la designación de consejeros y magistrados electorales y judiciales priorizando experiencia técnica, imparcialidad y profesionalismo; que sean elegidos por el Congreso, no por voto popular.

Con esta medida, señalan los ex integrantes del sistema electoral mexicano, buscan el fortalecimiento del sistema democrático y la integridad de las instituciones electorales en el país.