¡Enlace copiado!

Lenia Batres tiene 78 colaboradores por 5.6 mdp mensuales

La ministra de la SCJN encabeza la ponencia con más personal, en contraste con su discurso de austeridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Una investigación de POLÍTICO MX revela que la ministra Lenia Batres (quien ha asumido un perfil público cercano al discurso de austeridad del gobierno de la Cuarta Transformación) dirige su ponencia dentro de la Suprema Corte con 78 colaboradores, lo que la convierte en la magistrada con mayor número de personal adscrito.

De acuerdo con el mismo reportaje:

•⁠ ⁠La nómina neta conjunta de esos 78 colaboradores asciende a tres millones 721 mil 034 pesos mensuales, luego de impuestos. 
•⁠ ⁠* En términos brutos (antes de descuentos fiscales), el total alcanza los cinco millones 061 mil 208 pesos.
•⁠ ⁠Batres, por sí misma, percibe un sueldo neto mensual de 128 mil 992 pesos con 49 centavos, complementado por prestaciones tales como seguro de gastos médicos mayores, aguinaldo y otras prestaciones institucionales. 

El costo de esta estructura contrasta con otras ponencias en la Corte: la ministra Sara Irene Herrerías, por ejemplo, cuenta con 52 colaboradores; el ministro Arístides Guerrero tiene 69; mientras que el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz llega a disponer de 60 personas bajo su ponencia. 

Entre los sueldos destacados dentro del equipo de Batres está el de Netzaí Sandoval Ballesteros, secretario de Estudio y Cuenta Coordinador de Ponencia, quien recibe 119 mil 741 pesos netos mensuales, y los asesores Jesús Adalid Mayorga y Eduardo Francisco Murillo Torres, con percepciones netas de 86 mil 448 pesos cada uno. 

Hasta ahora, el equipo de la ministra del Pueblo no ha dado una explicación pública que justifique la aparente contradicción entre su discurso de austeridad y la magnitud de su operación administrativa. El contraste entre lo que predica y lo que ejerce abre un nuevo frente de cuestionamientos en torno a la transparencia y racionalidad del gasto público dentro del Poder Judicial.