México pinta por la paz: inicia jornada de murales y actividades culturales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas actividades permiten a los jóvenes intervenir los espacios públicos mediante el arte
El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), dio inicio a la 2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales, en la que participan un millón 200 mil jóvenes de todo el país. Durante esta jornada se crearán más de 8 mil murales, una acción que busca fortalecer el tejido social y promover la paz como parte de la Estrategia Nacional contra las Adicciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas actividades permiten a los jóvenes intervenir los espacios públicos mediante el arte, construir comunidad y acceder a alternativas de vida alejadas de las drogas.
"Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a encontrar otras opciones de vida y compañerismo, vinculadas con la paz y lejos de cualquier droga. Muchas veces hay soledad por problemas familiares o personales, y estas actividades generan un sentido de comunidad", señaló la presidenta durante la conferencia matutina.
A través de un enlace desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria interactuó con jóvenes de diferentes estados que dieron el banderazo de salida a la jornada, cuyo objetivo es fomentar la paz y prevenir adicciones.
Por su parte, Abraham Carro Toledo, director general de IMJUVE, explicó que la iniciativa también busca conformar Comités de Jóvenes por la Transformación, enfocados en impulsar actividades deportivas, culturales y artísticas, como lectura, ajedrez y recuperación de espacios públicos.
"A diferencia de gobiernos pasados, donde no se fomentaba la organización juvenil, en la Cuarta Transformación se convoca a los jóvenes a ser protagonistas de la transformación que vive México", añadió Carro Toledo.