Operación masiva de rescate en cinco estados tras lluvias, anuncia Sheinbaum
139 municipios reciben atención prioritaria con presencia permanente de fuerzas federales y estatales
El Comité de Emergencias, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sesiona de manera permanente desde el viernes 10 de octubre para coordinar a las secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Infraestructura, CFE, Conagua, IMSS, ISSSTE y Pemex, con el fin de evaluar daños y ejecutar acciones inmediatas en territorio.
En el estado más afectado, Veracruz, 530 elementos del Ejército, 580 de la Guardia Nacional y 500 de la Marina realizan tareas de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos.
Se mantienen 42 refugios activos que brindan atención a más de tres mil personas, mientras la CFE reporta 78 % de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico.
En Puebla, las autoridades habilitaron 83 refugios temporales y desplegaron mil 400 elementos de seguridad y protección civil. En Hidalgo, se reporta la participación coordinada de las fuerzas federales y estatales en zonas serranas como Zacualtipán y Huazalingo, donde continúan los trabajos de limpieza y rehabilitación de caminos.
En San Luis Potosí y Querétaro, el restablecimiento del servicio eléctrico está al 100 %, mientras las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reparan daños en más de 300 kilómetros de red carretera federal.
El Gobierno Federal informó que se intensifican las labores de sanitización y levantamiento de censos para la entrega directa de apoyos a familias afectadas, al tiempo que se mantiene habilitada la línea 079 para asistencia y búsqueda de personas.
El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión permanente con las autoridades estatales para consolidar los esfuerzos de auxilio y garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las comunidades más golpeadas por el temporal.