Senador Armando Ayala destaca aprobación de nueva Ley General que endurece penas y refuerza la lucha contra la extorsión
El senador Armando Ayala celebró la aprobación de la nueva Ley General contra la Extorsión, que aumenta penas, obliga a investigar de oficio y crea herramientas reales para proteger a las víctimas.
El senador Armando Ayala Robles celebró la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, una reforma considerada trascendental para fortalecer la capacidad del Estado en el combate a uno de los delitos que más afecta a familias, comercios y sectores productivos del país.
La nueva legislación, aprobada por amplia mayoría en el Congreso, incrementa de manera significativa las penas por extorsión, elevando el castigo mínimo de 6 a 15 años de prisión. Además, establece que este delito será investigado de oficio, permitiendo la intervención inmediata de las autoridades aun sin la presentación de una denuncia formal.
La ley también armoniza el marco jurídico en las 32 entidades federativas, cerrando vacíos legales que anteriormente obstaculizaban la persecución efectiva de este delito. Ayala Robles destacó que esta reforma dotará a las instituciones de herramientas más sólidas para la protección de las víctimas, incluyendo mecanismos de denuncia anónima y la obligación de que las fiscalías cuenten con unidades especializadas para atender casos de extorsión.
Asimismo, se fortalecen otros ordenamientos legales como el Código Penal Federal y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con el objetivo de reforzar la coordinación entre instituciones de seguridad y justicia.
Otro aspecto relevante es la disposición de que los recursos obtenidos mediante extinción de dominio sean destinados preferentemente a la reparación del daño, garantizando un apoyo real y tangible a las personas afectadas por este delito.
El senador calificó esta legislación como “un paso firme hacia un país más seguro, donde la justicia y la protección de las víctimas sean prioridad”, y reiteró su compromiso de impulsar su correcta implementación en beneficio de las comunidades de todo el país.