Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Trump defiende aranceles y promete responder a medidas de la UE

Trump justificó su decisión argumentando que se trata de una medida equitativa: "Si nos cobran un 25 %, un 20 %, un 2 % o incluso un 200 %, nosotros haremos lo mismo

Por Redacción | Publicado el miércoles, 12 de marzo de 2025

BCTneus - Articulo - Trump defiende aranceles y promete responder a medidas de la UE
MUNDO
La disputa comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) se ha intensificado, luego de que presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su gobierno responderá a cualquier represalia impuesta por el bloque comunitario en respuesta a los nuevos aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio importados.

Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, Trump enfatizó su postura al declarar: "Por supuesto que responderé". Además, justificó su decisión argumentando que se trata de una medida equitativa: "Si nos cobran un 25 %, un 20 %, un 2 % o incluso un 200 %, nosotros haremos lo mismo. No sé por qué la gente se molesta con esto, porque no hay nada más justo".

La UE, por su parte, anunció la implementación de contramedidas "rápidas y proporcionadas" sobre importaciones estadounidenses, con un impacto estimado en 26.000 millones de euros (alrededor de 28.378 millones de dólares). Estas medidas se aplicarán en dos fases: en primer lugar, se dejará expirar la suspensión de sanciones previamente aprobadas en 2018 y 2020 en respuesta a aranceles impuestos durante la primera administración de Trump (2017-2021). En segundo lugar, la Comisión Europea trabaja en un nuevo paquete de represalias económicas que equiparen los efectos de los gravámenes estadounidenses.

Trump defendió su postura alegando que la UE ha tratado "muy mal" a Estados Unidos durante años y que ahora es momento de revertir la situación. Las nuevas tarifas del 25 % sobre el acero y el aluminio afectan principalmente a países como Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, mientras que en el ámbito del aluminio los principales afectados son Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China.

La escalada en las tensiones comerciales entre Washington y Bruselas amenaza con afectar el equilibrio económico global, mientras ambas partes intentan encontrar una solución negociada que evite un conflicto arancelario a gran escala.
BCTNeus - Whatsapp